Apps con malware en Google Play: ¿Cómo evitar descargarlas?

A pesar de los esfuerzos de Google, algunas apps maliciosas logran colarse en Google Play Store.
Google Play
Google Play Crédito: AFP


Descargar una aplicación es básicamente el primer paso para sumergirse en el vasto mundo de servicios y redes sociales que ofrece la tecnología hoy en día. Pero, este proceso puede ser una puerta de entrada para malware y otras amenazas.



Según Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, "siempre que se deba descargar alguna aplicación es ideal realizarlo desde Google Play u otros repositorios oficiales como App Store. El riesgo de infectarse mediante la descarga de una app maliciosa es muchísimo mayor si se realiza por fuera de estos repositorios. Ahora bien, esto no quiere decir que lo descargado en tiendas oficiales sean 100% fiables. Diversas aplicaciones maliciosas logran pasar las barreras de seguridad y están disponibles en Google Play, hasta que son denunciadas y dadas de baja ".

Le puede interesar: Carga inteligente: ¿Por qué es mejor evitar el 100% de batería?



Un truco común que usan los ciberdelincuentes para engañar las defensas de Google se llama "carga dinámica de código". Es un nombre sofisticado para una táctica maliciosa: los desarrolladores publican una versión inofensiva de su app en Google Play, y luego la convierten en una bomba de tiempo mediante una actualización. Esta actualización, sin embargo, viene de servidores externos, lo que confunde a los usuarios haciéndoles creer que es legítima.



ESET dio con un ejemplo inquietante: una app llamada iRecorder – Screen Recorder, que inicialmente no era maliciosa. Pero más tarde, una actualización la convirtió en una herramienta para robar información. Estuvo disponible en Google Play con más de 50,000 instalaciones. Esta artimaña demuestra lo ingeniosos (y peligrosos) que pueden ser los delincuentes cibernéticos.



Detectar estas apps tramposas puede ser complicado, pero hay algunas señales de advertencia clave. Por ejemplo, fíjate en el ranking y las reseñas. Si una app está en los últimos lugares y tiene reseñas negativas o demasiadas reseñas para el número de descargas, puede ser una señal de peligro. Además, presta atención a los detalles: las apps falsas suelen tener logos similares pero no idénticos a los originales, y a veces la descripción tiene errores gramaticales o información incompleta.

Lea también: Consejos para extender la vida útil del celular



¿Cómo evitar virus al descargar apps?



  1. Instala una solución de seguridad confiable para dispositivos móviles que pueda bloquear y eliminar amenazas.
  2. Descarga apps solo desde el sitio oficial del servicio.
  3. Mantén actualizado el software de tu dispositivo.
  4. Revisa los permisos que solicitan las apps al instalarlas; si piden permisos innecesarios, podría ser sospechoso.
  5. Investiga los comentarios, valoraciones, cantidad de descargas y quién es el desarrollador antes de descargar una app desde Google Play.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.