¿Es posible hablar de abogados robots en Colombia?

La inteligencia artificial podría estar apuntando a remplazar la fuerza del hombre en varios empleos.
Francia
Crédito: AFP

La llamada revolución tecnológica está influenciando los diferentes espacios industriales, económicos y profesionales. En este contexto, las máquinas inteligentes son una bandera desarrollo y estarían invadiendo varios escenarios laborales.

Según el informe sobre “El trabajo del Futuro” , que fue publicado por el Foro Económico Mundial, 75 millones de empleos podrían verse desplazados por un cambio en la división del trabajo entre humanos, máquinas y algoritmos.

Así pues, dentro de los empleos que estarían en riesgo de desaparecer podrían estar vendedores, banqueros y maestros; incluso médicos y abogados.

Lea también: Los principales mitos a la hora de buscar trabajo

Aunque parezca inverosímil, los juristas están en la lista. Solo cabe mencionar el caso del británico Joshua Browder, un empresario fundador de DoNotPay, el primer chatbot que permite a los conductores apelar sus multas de tránsito automáticamente.

Este bot es capaz de hablar con sus usuarios y responder a las inquietudes de las personas como si fuese un abogado real; sin embargo, al otro lado solo hay un chatbox, o lo que se podría llamar un abogado robot.

Esta iniciativa tiene consigo un algoritmo que redacta demandas ajustadas a casos específicos. La app afirma haber regresado a sus clientes cerca de 16 millones de dólares en procesos judiciales por multas de tránsito.

¿Qué tan conveniente es este escenario en Colombia?

En este marco, Paola Sierra Guzmán, abogada de Adalid Corp y experta en nuevas tendencias del derecho constitucional, aseguró que, si bien las nuevas tecnologías son necesarias para la agilización y mejora de procesos, "no es comparable lo que un profesional calificado puede ofrecer" con relación a un robot.

“Un robot resulta muy preciso, imparcial y exacto en la realización de su tarea, pero se ‘estanca’ frente a una situación imprevista", aseguró; sin embargo, la abogada destacó el valor del trabajo realizado entre la inteligencia artificial y profesionales especializados.

"Allí radica la importancia de que las compañías cuenten con servicios donde la inteligencia artificial y profesionales especializados trabajen en conjunto, optimizando sus servicios y para el caso del derecho, la defensa de sus clientes frente a casos judiciales complejos” indicó.

De igual forma, cabe mencionar que desde la academia se ha planteado la importancia de brindar un enfoque humanista a la inteligencia artificial para que esta sirva a las personas, mas no busque reemplazarlas en sus funciones y estén bajo el control del ser humano.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.