Los principales mitos a la hora de buscar trabajo

La cifra de desempleo en julio fue del 10,7 % en Colombia.
Desempleo
Crédito: AFP

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) anunció recientemente que durante julio la cifra de desempleo llegó al 10,7 %. Este indicador tuvo un crecimiento del 1 % frente al mismo mes del año anterior, cuando se ubicó en el 9,7 %.

El Dane reportó que hay un total de 2 millones 657 mil personas sin trabajo y solo en el séptimo mes del año ingresaron a esta condición cerca de 253 mil ciudadanos.

Estos indicadores llevan a pensar que cada vez más personas están en la búsqueda de empleo y para tal fin se encuentran preparando sus hojas de vida y alistando sus discursos para el momento de presentar entrevistas de selección.

Y es que a la hora de encontrar trabajo, siempre hay que tener en cuenta factores determinantes que pueden ayudar a lograr el objetivo. En este marco, Hays, head hunter líder a nivel mundial, se refirió a cinco mitos laborales que aún existen a la hora de buscar empleo.

1. Cuanto más se aplique, mayores posibilidades de conseguir trabajo.

La recomendación es ser estratégico a la hora de buscar trabajo. Las posiciones ideales no aparecen de la noche a la mañana y es fundamental desarrollar las habilidades necesarias para llegar al cargo idóneo.

Hay que estudiar, capacitarse y actualizarse en los temas de interés necesarios para determinados cargos, con lo que se irá fortaleciendo el perfil del candidato, haciéndolo especializado y atractivo para las compañías. Es por ello que se debe ser eficiente aplicando a las ofertas que más se ajusten al perfil e intentar identificar la persona que las está publicando para enviarle la hoja de vida directamente.

2. Maquillar la hoja de vida sube las posibilidades de hallar empleo.

Aunque las hojas de vida son muy importantes en el proceso de selección, maquillarlas perjudica al candidato. Los encargados de los procesos de selección suelen ser inquisitivos, por lo que terminan descubriendo cuando el candidato no cumple con los requisitos. No hay nada mejor que la verdad.

3. Es más fácil conseguir trabajo mientras se está empleado.

Hays asegura que, por encima de la situación laboral de los candidatos, la especialización es clave, entendiendo que, si bien puede existir cierta flexibilidad, las oportunidades de obtener una posición serán más elevadas si se hace un proceso consciente y no aleatorio. Existen casos en que se recomienda no renunciar a un trabajo sin tener otra posición asegurada.

La consultora asegura que en Colombia, en promedio, encontrar un nuevo empleo tarda entre ocho y diez meses.

4. Hay épocas del año donde es más fácil encontrar empleo.

Lo cierto es que existen profesiones que tienen temporadas donde son más requeridas. Los contadores pueden tener más oportunidades cuando se acerca el pago de impuestos; por su parte, los ingenieros civiles pueden ser requeridos cuando se anuncian. Sin embargo, la mayoría de los empleos son atemporales y abrir oportunidades en cualquier mes del año.

5. Las personas mayores no pueden conseguir trabajo.

Según expone Hays, no es más difícil emplearse después de los 50 años de edad, sino que debe encontrarse el empleo adecuado; los años de experiencia son más valorados en posiciones de áreas técnicas. De igual forma, el head hunter señala que las compañías están apuntando a una gestión humana para potenciar el talento de las personas según sus características, entre ellas la edad.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.