Breadcrumb node

La pelea tras la elección del nuevo presidente de ISA

Jorge Carrillo fue elegido como nuevo presidente de ISA.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 16, 2024 - 07:02
Grupo ISA
Grupo ISA
Grupo ISA

Los Secretos de Darcy Quinn revelaron los detalles de la pelea tras la elección del nuevo presidente de ISA.  

Este pulso lleva meses entre los miembros del gobierno y aquellos que venían del pasado en la junta directiva de ISA. También se ha convertido en un enfrentamiento entre el fiquismo de Fico y el quinterismo.  

En la última junta, el gobierno ya tenía la mayoría de votos (cinco) para elegir al expresidente de EPM, Jorge Carrillo, mientras que la minoría puso mil obstáculos en una reunión que se extendió hasta la madrugada de ayer, donde finalmente se eligió a Jorge Carrillo. Sin embargo, la junta se ha negado a anunciar formalmente esta elección, a pesar de que, por ley y por ser un hecho relevante para el mercado, debió comunicarse. Esto llevó a la Superfinanciera a hacer un requerimiento a ISA. 

Ayer lo que hubo fue una guerra de mensajes entre quienes decían que ya se había elegido y la junta, que envió un mensaje interno que decía: "Apreciados líderes, ante las recientes publicaciones en medios masivos de comunicación, en las que se hace alusión al nombramiento del presidente de ISA, queremos aclarar que como compañía no tenemos información al respecto y, por tanto, no obedece a una comunicación oficial por parte de la organización. Agradecemos tener en cuenta este mensaje y comunicarlo a los equipos. Tengan la certeza de que en el momento en el que haya una decisión al respecto, esta será informada a través de los canales oficiales de comunicación de la compañía". 

Al final de la tarde, a las 3:30, después de múltiples cruces de mensajes entre Carlos Raúl Yepes y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y miembro de la junta, se informó que Carrillo sí había sido elegido, pero que estaban pendientes de corroborar algunos requisitos. La realidad es que este pulso lo ganó el gobierno, y ese control histórico que se ha ejercido, quizá con abuso, sobre XM, por ejemplo, va a cambiar. 

Fuente:
Darcy Quinn