Candidatos no quieren volver a debates en la recta final

Difícil una campaña sin debates ¿Cómo van a saber los colombianos por quién votar? ¿Cómo se van a contrastar las posiciones?
Elecciones 2022: Propuesta ambiental de Petro, Federico, Rodolfo y Fajardo
Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo, todos en la carrera por la Presidencia. Crédito: Colprensa

Los Secretos de Darcy en La FM contó que se siguen bajando de los debates los candidatos presidenciales, entonces ¿Cómo van a saber los colombianos por quién votar? ¿Cómo se van a contrastar las posiciones?

Resulta que los medios públicos por ley tienen que hacer un debate. Desde hace dos meses invitaron a todos los candidatos al debate con carta firmada por los gerentes de los ocho canales regionales y los dos nacionales públicos.

Solo hasta hoy están confirmados tres (Ingrid Betancourt, Enrique Gómez y Jhon Milton Rodríguez); Rodolfo Hernández había dicho que sí, pero el viernes pasado dijo que no.

Los otros tres (Gustavo Petro, 'Fico' Gutiérrez y Sergio Fajardo) no han respondido.

Esta semana 'Fico' mandó a decir que no se había enterado y que estaba interesado. Fajardo dice que va, si van Petro y 'Fico', y la campaña del Pacto Histórico ni siquiera ha contestado.

Le dicen a Darcy en RTVC que a todos les han hecho llegar por cuanta persona creen les pueda hacer llegar la invitación. Incluso, a los teléfonos de ellos también y, en estos momentos, no saben si hacer debate o será un debate solo con los 'chiquitos', que no tienen mayor opción.

Muy difícil esta campaña sin debates en la parte final y sin la posibilidad de contrastar ideas y es grave hacerle ese desplante a los medios públicos.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país