Vemos un cinismo en las palabras del ministro de Salud cuando dice que liquidan a las EPS: Pacientes
Las organizaciones de pacientes solicitan tener voz en la discusión sobre la reforma a la salud.

Diferentes organizaciones de salud en el país mostraron su rechazo a las polémicas palabras del ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en su visita a la ciudad de Neiva, donde criticó nuevamente a las EPS y afirmó que el Gobierno las tiene en cuidados intensivos para presionar la reforma a la salud.
El vocero de pacientes de Colombia, Denis Silva, afirmó que esta posición del Gobierno representa una acción perversa que afecta directamente a los pacientes y usuarios del sistema de salud.
Lea además: “No hay más camino que la reforma": Petro ante controversia por declaraciones de MinSalud sobre las EPS
“Rechazamos el cinismo, la perversidad y el grado de desprecio que muestra el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, no por las EPS, porque si las liquidan crearán otro actor que puede cumplir su rol”, indicó.
Afirmó que lo preocupante es la falta de empatía con los pacientes que reclaman sus medicamentos y no se los entregan o con aquellos que no los atienden.
“Vemos un cinismo en las palabras del ministro de salud cuando dice que liquidan a las EPS, las tenemos en Cuidados Intensivos, quebramos a los hospitales y justificamos la reforma, y los pacientes que? donde queda el derecho fundamental a la vida”, subrayó.
Le puede intersar: "Lo que estamos viendo en el sector salud es un deterioro franco": exministro
A su vez, reiteró que la reforma no resuelve ninguno de los problemas que tiene el sector salud. “Esto lo decimos porque la salud es un derecho fundamental, no un favor”, indicó.
Por su parte la Federación Colombiana de Enfermedades Raras, calificó como graves estas declaraciones del Ministro de Salud.
Más noticias: Si liquidan las EPS se quiebran todos los hospitales y el sistema: Dilian Francisca Toro
“GRAVÍSIMO! Más que una "confesión", es un plan indolente, que han mencionado en varias oportunidades, donde actualmente #MuerenPacientes, la vida de millones de colombianos están en riesgo y a diario lo vemos materializado en el sufrimiento de los más vulnerables, en las estadísticas que reflejan las tutelas reclamando por el derecho fundamental a la salud”, dijo a través de su cuenta de X.