“No hay más camino que la reforma": Petro ante controversia por declaraciones de MinSalud sobre las EPS
Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que las EPS estaban en cuidados intensivos “para que salga la reforma” que discute el Congreso.

El presidente de la República, Gustavo Petro, defendió a su ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, luego de que este desatara una nueva controversia por sus declaraciones sobre las Entidades Promotoras de Salud (EPS).
El lunes, durante una audiencia pública ante la Comisión VII del Senado en Neiva (Huila), Jaramillo afirmó que “las tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma”.
Según explicó, el proyecto plantea que el Estado asuma el pago de las deudas que tienen estas entidades.
Más noticias: Si liquidan las EPS se quiebran todos los hospitales y el sistema: Dilian Francisca Toro
La frase generó críticas en distintos sectores políticos y sociales, que la interpretaron como una presión indebida al sistema de salud. Sin embargo, desde Beijing, donde lidera la cumbre China-Celac, el presidente Petro expresó su respaldo al ministro y reiteró la necesidad de reformar el sistema actual.
“El sistema de fondos privados de pensiones y la intermediación financiera en salud no son sostenibles”, escribió Petro en su cuenta de X.
Añadió que su gobierno incrementó la financiación en salud, pero que el estancamiento en el Congreso provocó una crisis en las EPS: “Solo bastó que el Congreso se demorara, y comenzaron a hacer agua las EPS”.
Le puede intersar: "Lo que estamos viendo en el sector salud es un deterioro franco": exministro
En su publicación, el mandatario también se refirió a la falta de recursos fiscales para mantener el modelo vigente.
“¿Más recursos?: la Corte Constitucional no permitió media reforma tributaria y el Congreso se negó a aprobar la ley de financiamiento. No hay más recursos de ingresos”, afirmó. Además, advirtió que recurrir al endeudamiento sería un “suicidio nacional”.
Frente a ese panorama, Petro sostuvo que la única salida viable era avanzar con las reformas propuestas por su Gobierno.
Más noticias: Mesa de crisis lanza nuevas críticas al proyecto de reforma a la salud
“No hay más camino que la reforma: pasar al régimen de pilares en pensiones, como ya está establecido en la ley, y transformar las EPS de aseguradoras financieras a gestoras de salud”, escribió.
El presidente concluyó su mensaje con un llamado a actuar con urgencia: “Estamos ante la última oportunidad de transformar esos regímenes insostenibles en sostenibles. De lo contrario, naufragarán solos”.