Traslado de usuarios de EPS Saludvida fue suspendido, tras solicitud de Procuraduría

Más de un millón de afiliados en todo el país tendrán que seguir siendo atendidos por la EPS Saludvida.
pacientescolprensa.jpg
Archivo Colprensa.

El Ministerio de Salud confirmó que fue suspendido el traslado de los afiliados de SaludVida EPS S.A., que estaba previsto a partir de este primero de diciembre en todo el país.

La decisión fue tomada luego que la Procuraduría general, en virtud de un fallo proferido por un juzgado de la ciudad de Valledupar, le solicitara a la Superintendencia Nacional de Salud que suspendiera la ejecución de las acciones derivadas del acto administrativo, por medio del cual esa entidad ordenaba la toma de posesión para liquidación de SaludVida EPS. S.A.

Le puede interesar: Para evitar liquidación de EPS Saludvida, IPS presentan plan financiero

Son más de un millón de afiliados de esa entidad los que deberán seguir siendo atendidos por esta EPS en las diferentes regiones del país.

“Para garantizar el principio de continuidad del derecho a la salud, SaludVida EPS S.A. debe seguir prestando los servicios de salud a sus afiliados que suman 1.117.537 en todo el país”, señala uno de los apartes del comunicado de la Supersalud.

De acuerdo con esa entidad, la red prestadora de servicios debe atender a los afiliados a Saludvida sin interrupciones, con cobertura y calidad.

“Con la Superintendencia de Salud, la Procuraduría, la Defensoría del pueblo y las Secretarías Departamentales de Salud se va a continuar velando para que los derechos de los afiliados a Saludvida se cumplan y atendiendo sus posibles vulneraciones”, subraya otro apate del texto.

La suspensión del traslado se originó tras un anuncio de la Procuraduría General de La Nación en el que le pidió a la Superintendencia de Salud que suspendiera los procedimientos administrativos, actos y contratos del proceso de liquidación que se adelanta contra la EPS Saludvida.

Esta petición fue adelantada por la procuradora delegada Gloria Yaneth Quintero, con el objetivo de salvaguardar el ordenamiento jurídico.

Más información: Usuarios de EPS Saludvida exigen renuncia del Superintendente de Salud

La Procuraduría estableció que el superintendente salud, Fabio Aristizabal, debia dar cumplimiento a las acciones judiciales que se han registrado en este proceso.

“El Superintendente Nacional de Salud tiene el deber funcional de cumplir con la orden impartida por el juez de tutela el 22 de octubre de 2019, radicada en el fallo de primera instancia emitido el 14 de noviembre de la misma anualidad, siendo menester recordar que todo servidor público está en la obligación de cuplir las desiciones judiciales”, destaca la solicitud de la Procuraduría.

Esa entidad manifestó también que “al plenario se allegaron elementos probatorios según los cuales con posterioridad a la adopción de la medida provisional dentro de la acción de tutela se tomaron acciones que no estaban definidas".

El documento señala que “Dario Laguado ha suscrito documentos en calidad de liquidador de saludvida S.A. en liquidación, ejemplo las resoluciones de despido sin justa causa y oficios de terminación de contrato de trabajo sin justa causa, no obstante que los efectos de de la resolución del proceso de liquidación se encuentran suspendidos”.


Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano