Puntos clave para garantizar una correcta nutrición de los niños

Una buena alimentación es vital para el desarrollo de los niños.
alimentacionescolarlafm.jpg

No hay duda de que una de las mayores preocupaciones de los padres es la buena alimentación de sus hijos para su correcto crecimiento. Este aspecto puede ayudarlos a potenciar su desarrollo físico pero también cerebral. Además, podrán tener mayor capacidad de adquirir nuevas habilidades y otras funciones a lo largo de su vida.

Primero hay que hablar de una alimentación balanceada, pues los niños deben consumir cantidades adecuadas de nutrientes, combinándolos adecuadamente. Los carbohidratos pueden abarcar almidones y azúcares, aunque como preferencia las frutas, vegetales y granos integrales.

Mire también: ¿Por qué España es el país más saludable del mundo?

Por otro lado están las grasas como los aceites vegetales y el pescado. También hay que hablar de las proteínas de origen animal como la res, pollo, lácteos o huevo; o vegetal como el frijol, la lenteja y la soya. Además, debe tener en cuenta el limitar los alimentos ricos en calorías, azucares y grasas, como la comida chatarra.

Como segundo aspecto, hay que hablar de la alimentación rica en micronutrientes, o vitaminas y minerales. Estos permiten también el funcionamiento adecuado del organismo e incluyen las vitaminas A y D, el hierro, el yodo o el zinc como algunas de las más importantes.

En este punto hay que decir que según datos de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional, la prevalencia de anemia en niños de 0 a 4 años es de 24,7% en promedio, aunque disminuye a 8% en la edad escolar de 5 a 12 años, debido a altas deficiencias en las vitaminas mencionadas en los alimentos que consumen los niños.

Vea también: Estudio revela que colombianos prefieren preguntarle a Google que ir al médico

Un tercer aspecto a tener en cuenta es el tamaño de las porciones, que en ocasiones pueden tener errores de percepción o subjetividad. A veces los padres o cuidadores creen que los niños no comen lo suficiente, por lo que las cantidades pueden ser muy grandes. Sin embargo, es importante decir que esta decisión debe estar relacionada con la actividad física y necesidades energéticas del menor, respetando además su apetito.

Un cuarto aspecto es la hidratación; el agua es vital. Los niños la deben tener cuando la necesiten y debe estar limpia. Vale la pena decir además que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitar las bebidas azucaradas y limitar el consumo de jugos, aun cuando sean de origen natural. Fuera del agua se recomienda el consumo de lácteos debido a su contenido rico en proteínas y calcio, que además pueden estar fortificadas con algunas vitaminas

Consulte también: La doctora Julia Harper y sus consejos para fortalecer el cerebro

Más de tres mil personas en los últimos ocho meses han decidido cambiar su nombre o apellido.
Más de tres mil personas en los últimos ocho meses han decidido cambiar su nombre o apellido.Crédito: Ingimage (Referencia)

Para el doctor Miguel Ángel Guagnelli, endocrinólogo pediatra que ha emitido este 'ABC' de la nutrición para niños, el dormir bien es otro aspecto clave a tener en cuenta. Además, informa sobre los posibles dolores a los que hay que estar atento durante el crecimiento de los niños.

"Estos dolores se identifican normalmente como dolores en la rodilla, por debajo de la rodilla o incluso hasta el tobillo (...) suplementar a los niños con vitamina D y con Calcio mejora mucho estos síntomas", indica.

De interés: Agotamiento extremo y depresión clínica son cada vez más frecuentes en médicos y especialistas

Por otra parte, se ha referido a la poca ingesta de nutrientes, un problema histórico en regiones en desarrollo como América Latina. Por esta razón, destaca los macronutrientes, que se enfocan en brindar "energía a través de los carbohidratos y las proteínas".

"Las proteínas son las encargadas de formar los músculos y la piel. Buena parte de las células están hechas de proteína, por lo cual es muy importante que un niño consuma una cantidad ideal para crecer adecuadamente", agrega.

Sobre los lácteos, el doctor Guagnelli dice que en todo el mundo se ha hecho una promoción activa sobre la importancia de la lactancia materna. "Es recomendable que se prolongue hasta el año", dice.

"Los niños en cualquiera de las etapas necesitan algún aporte de lácteos, por el calcio, por los nutrientes que contiene la leche. Incluso en ciertas edades, conforme pasa el tiempo, más que todo en adolescentes", añade al referirse a la necesidad de ingesta de los lácteos en las diferentes etapas de la vida.

Siga leyendo en salud: Síndrome del colon irritable, ¿cómo controlarlo?

Sobre el mínimo que se debe tener en cuenta en la nutrición de los niños en la etapa de crecimiento, el doctor Guagnelli, indica, "es recomendable que los niños sigan al pie de la letra las recomendaciones de las asociaciones médicas y de pediatras. Deben consumir cinco porciones de frutas al día, consumir una proteína, principalmente de origen animal: carne, pescado, pollo o cerdo y, también en muchos casos, consumir proteína de origen vegetal como pueden ser las leguminosas, hojas verdes e ingieran una cantidad adecuada de agua".

Finalmente, indica que "los niños pueden llegar a ser un poco difíciles porque hay un rango muy amplio de gustos y apetitos", por lo que hay que trabajar con ellos para que se acostumbren a una correcta alimentación y, en algunos casos, tener un plan B pero que reciban los nutrientes que necesitan.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo