¿Por qué las pruebas rápidas no sirven para diagnosticar COVID-19?

Se trata de las pruebas de anticuerpos, que son ofrecidas desde 45.000 pesos por algunos laboratorios.
Pruebas de coronavirus
Crédito: AFP

El Gobierno Nacional advirtió que las pruebas de rápidas de anticuerpos no han sido validadas para el diagnóstico de COVID-19 en el país y que el Ministerio de Salud no les ha dado autorización alguna a los laboratorios para que las practiquen con ese fin.

"No podemos poner un policía detrás de cada laboratorio, pero hemos mandado todos los mensajes y las normas están claras y precisas frente a eso", indicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

En contexto: Definen precio para las pruebas de coronavirus en Colombia

"Está explícitamente prohibido utilizar anticuerpos como tamiz en Colombia. Nosotros no hemos validado desde el Instituto (Nacional de Salud) pruebas de anticuerpos que sean validadas como efectivas para poder utilizar en el país. Por lo tanto, esas pruebas que se hacen tienen dificultades", explicó.

Estas pruebas de anticuerpos aún son ofrecidas por algunos laboratorios, con precios desde los 45.000 pesos. Las pruebas que sí son válidas para diagnóstico son las de antígenos, cuyos resultados salen más rápido que las PCR.

El ministro se refirió a este tema en un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara, donde la representante Jennifer Arias, del Centro Democrático, se refirió a que "están usando las pruebas rápidas de anticuerpos para diagnóstico", en casos en que un empleado necesite certificar que está sano para seguir laborando, pese a que se trata de pruebas de control.

"Muchas personas han estado en contacto (...) con un Covid positivo (...) La gente, en el desespero de no perder su trabajo, se hace la prueba de anticuerpos, que vale 50.000 pesos, y le sale negativa, porque no le dice si tiene el virus activo o no", explicó Arias.

Así que el problema, según Arias, es que la prueba de anticuerpos puede salir negativa y la persona, sin embargo, aún puede tener el virus activo: "Lo que termina pasando es que se está aumentado de manera exponencial el contagio del virus".

Lea también: Luz verde a recursos en la OPS para vacunar de coronavirus a los más vulnerables

Por esa razón, la congresista pidió regular y establecer las diferencias entre las distintas pruebas y hacer controles a los laboratorios privados que las ofrecen.


Operadores

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.
De acuerdo con la Resolución CRC 5050 de 2016, el primer paso consiste en interponer una PQR.



40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.