Leche materna: ¿Cuáles son los beneficios?

De cada 100 niños que nacen, solo 56 inician la lactancia materna en la primera hora.
Bebé tomando leche materna
La leche materna es la principal fuente de nutrientes que recibe un bebé. Crédito: AFP

En el marco de la semana de la lactancia, diferentes entidades de salud han hecho un llamado a los colombianos para que se fomente la lactancia materna y con ello mejorar la salud de los bebés en el país.

El Ministerio de Salud confirmó que, de cada 100 niños que nacen, solo 56 inician la lactancia materna en la primera hora de su nacimiento, práctica que puede ser mejorada si se tiene en cuenta que el parto institucional es de 95%.

Según la organización Mundial de la Salud la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida; sin embargo, en Colombia solo uno de cada tres niños menores de seis meses, reciben lactancia materna exclusiva, tan solo mitad de los niños están siendo amamantados al año de vida, y la tercera parte continúa siendo amamantado a los dos años.

“Una de las mejores maneras para tener al bebé en perfectas condiciones y brindarle los nutrientes necesarios, es a través de la lactancia materna, un alimento perfecto para el recién nacido, que, además de brindarle múltiples beneficios, asegura un gran puesto de salud y bienestar”, indicó Jenny Carolina Bernal, líder programa Materno Perinatal de Famisanar.

Lea además: Viruela del mono: confirman dos nuevos casos en Medellín

En el marco de esta semana, la Fundación Operación Sonrisa, reveló que la leche materna es muy importante para los niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido, ya que reduce hasta en un 23% las infecciones de oído y en un 72% las hospitalizaciones por problemas respiratorios.

El informe mostró que uno de cada 800 niños y niñas que nacen en Colombia, tienen labio fisurado y/o paladar hendido, donde dos de cada tres madres de niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido, no saben cómo o temen amamantar a sus hijos.

“Una de las dificultades que tienen los niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido es que no pueden mamar correctamente por la forma de su paladar. Esto, sumado a escenarios de vulnerabilidad en que viven la mayoría, incrementa las posibilidades de que estos niños y niñas sufran de problemas relacionados con la desnutrición”, manifestó Marcela Forero, directora ejecutiva de la Fundación Operación Sonrisa.

Por lo general, los bebés que solo tienen la condición de labio fisurado, pueden mamar. Sin embargo, para facilitarles el proceso, se puede usar los dedos o el pecho para bloquear la fisura y así permitirles que succionen con la boca de una mejor manera.

Para aquellos que les es más complicado por tener paladar hendido, se recomienda que el cuerpo del bebé esté en posición erguida o casi erguida, ayudar a formar un sello, el bebé deberá llevarse la mayor parte de la areola (piel oscura alrededor del pezón) del pecho a la boca, y se debe sostener suavemente el mentón del bebé para mantener la boca sobre el pecho.

Más noticias: Reforma a la Salud sería presentada en la primera legislatura de febrero del 2023

En todo caso, si el bebé tiene dificultad para succionar, es recomendable que adicionalmente la madre pueda extraer la leche materna y alimentar a su hijo, con un vaso, cuchara, jeringa o biberón si el proceso de amamantar se le dificulta y para asegurar que la cantidad de leche que recibe el bebé sea la recomendada.

“Para la Fundación Operación Sonrisa, es importante incentivar a las madres en esta importante práctica debido a que, para poder hacer las intervenciones para corregir la condición de labio fisurado y/o paladar hendido en los niños y niñas, es necesario que tengan un estado de salud óptimo, y la nutrición es el primer problema a resolver”, sostuvo.

Con la leche materna los niños, no solo reciben todos los nutrientes que necesitan para crecer y desarrollarse sanos, fuertes e inteligentes, sino que además estimula el desarrollo de su sistema inmunológico y ayuda a reducir la absorción de bilirrubina, se protegen de infecciones respiratorias, asma, infecciones del oído y diarrea, entre otras, se reduce el riesgo de malnutrición infantil, aquellos menores amamantados presentan menor probabilidad de sufrir de sobrepeso y obesidad y se fortalecen sus habilidades cognitivas.

Mientras que las madres que logran amamantar a sus hijos liberan hormonas como la prolactina y oxitocina que producen calma, positivismo y felicidad, reduciendo el riesgo de sufrir de depresión postparto, se recuperan con mayor facilidad, reduciendo el sangrado durante el postparto, disminuyes el riesgo de que sufran enfermedades como cáncer de mama y ovario, así como osteoporosis después de la menopausia y ayuda con la pérdida de peso después del parto.


Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 15 de noviembre de 2025; premio mayor de $15.000 millones

La Lotería de Boyacá: sorteo semanal oficial, premios claros y transmisión institucional; conoce horario, modalidades y premios destacando el mayor de 9,96 mil millones
Resultado Lotería de Boyacá del premio mayor del 15 de noviembre de 2025



El móvil Android se recalienta: razones ocultas y cómo evitar daños

El aumento de temperatura puede afectar el rendimiento y la batería del dispositivo.

¿Cómo funciona la app de Migración Colombia que activa rescates por trata de personas?

La directora de Migración Colombia explica LibertApp: botón de pánico, geolocalización y uso sin conexión para ayudar a víctimas de trata, con coordinación rápida con autoridades.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.