¿Dormir más el fin de semana realmente recupera el sueño perdido?

La idea de “compensar” el sueño perdido no es nueva. De hecho, para muchos, dormir más sábado y domingo se ha convertido en una estrategia para “sobrevivir” ante largas jornadas laborales.
Los investigadores señalan que el descanso adicional podría aliviar la presión arterial, disminuir niveles de estrés y mejorar temporalmente la función del sistema inmunológico.
Los investigadores señalan que el descanso adicional podría aliviar la presión arterial, disminuir niveles de estrés y mejorar temporalmente la función del sistema inmunológico. Crédito: Freepik

El corre corre del día a día muchas veces se convierte en un estrés que puede terminar en no dormir bien. De lunes a viernes, muchas personas no descansan ni duermen bien y buscan recuperar y reparar ese sueño el fin de semana, pero ¿Qué dicen los expertos sobre esta táctica?

¿Realmente funciona dormir más los fines de semana?

Lo que mucha gente no sabe es sí esto es efectivo o no. Es por eso, que aquí le contamos la opinión de los expertos en salud sobre este tema.

La idea de “compensar” el sueño perdido no es nueva. De hecho, para muchos, dormir más sábado y domingo se ha convertido en una estrategia para “sobrevivir” ante largas jornadas laborales, estrés académico o diferentes responsabilidades de la vida diaria. Sin embargo, aunque esta práctica parece lógica, la ciencia ha trabajado durante años para responder si realmente brinda beneficios o si, por el contrario, podría convertirse en un problema para la salud.

El sueño reparador el fin de semana, puede ser un alivio de todo el trajín de la semana, pero es un riesgo para la salud metabólica.
El sueño reparador el fin de semana, puede ser un alivio de todo el trajín de la semana, pero es un riesgo para la salud metabólica. Crédito: Freepik

Algunas investigaciones, tales como la de Reino Unido, que fue presentado por el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, encontró que las personas que intentan recuperar el sueño el fin de semana pueden tener menos probabilidad de sufrir de enfermedades cardiovasculares, reduciendo el riesgo en un 20%, frente a las que duermen poco todos los días.

Los investigadores señalan que el descanso adicional podría aliviar la presión arterial, disminuir niveles de estrés y mejorar temporalmente la función del sistema inmunológico, lo que explicaría por qué se observa una ligera protección cardíaca. Esto ha llevado a algunos especialistas a considerar que, en casos de déficit de sueño moderado, dormir más los fines de semana puede ser un respiro para el cuerpo.

¿Pero qué dicen los estudios que alertan riesgos?

Pero, aunque tiene beneficios, también, los expertos advierten consecuencias. Un estudio de la Universidad de Boulder Colorado (EE. UU.), dio como resultado que alternar los ciclos de sueño como recuperación es perjudicial para la salud metabólica.

Este hallazgo cobró aún más importancia porque muchas personas mantienen un patrón de sueño irregular entre semana, duermen poco y luego lo compensan durmiendo más durante el fin de semana, creando ciclos que se repiten cada siete días. Este proceso, según especialistas en sueño, puede compararse con experimentar un “jet lag social”, ya que el cuerpo se ve obligado a reajustar constantemente su reloj interno.

Además, especialistas en higiene del sueño insisten en que la clave no está en dormir más algunos días, sino en dormir lo suficiente todos los días.
Además, especialistas en higiene del sueño insisten en que la clave no está en dormir más algunos días, sino en dormir lo suficiente todos los días. Crédito: Freepik

Hacer este tipo de práctica, según el estudio publicado por la revista Current Biology, concluyó que estos patrones aumentan el riesgo de sufrir de diabetes y obesidad. Pues esto desajusta el reloj circadiano, por lo que afecta la regulación de los niveles de azúcar en sangre.

En otras palabras, aunque dormir más puede sentirse reparador, la evidencia indica que los cambios bruscos de horarios no permiten que el cuerpo mantenga un equilibrio hormonal adecuado, especialmente en relación con la insulina, el metabolismo y el apetito.

¿Qué recomiendan los expertos?

El sueño reparador el fin de semana, puede ser un alivio de todo el trajín de la semana, pero es un riesgo para la salud metabólica. Por lo mismo, lo expertos concluyen que lo mejor sería tener un ciclo regular de sueño como dormir seis o siete horas diarias.

Además, especialistas en higiene del sueño insisten en que la clave no está en dormir más algunos días, sino en dormir lo suficiente todos los días. Mantener horarios constantes, evitar pantallas antes de dormir, moderar el consumo de cafeína y crear rutinas relajantes son estrategias que suelen mejorar la calidad del descanso sin necesidad de “parches” de fin de semana.


seguros

Seguro de viaje: cómo saber si lo protege ante fenómenos naturales extremos

Conoce por qué el seguro de viaje protege ante cambios climáticos extremos y cancelaciones, y cuándo es clave contratarlo para evitar imprevistos.
Seguro de viaje ante fenómenos naturales extremo



Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Lizeth Reina explicó cómo funcionan sus programas de apoyo para mujeres y adolescentes desde formación y acompañamiento.

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

La psicóloga planteó que todos los individuos cargan alguna forma de herida emocional, independientemente de cómo haya sido su infancia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.