Seguro de viaje: cómo saber si lo protege ante fenómenos naturales extremos

Conoce por qué el seguro de viaje protege ante cambios climáticos extremos y cancelaciones, y cuándo es clave contratarlo para evitar imprevistos.
Seguro de viaje ante fenómenos naturales extremo
Seguro de viaje ante fenómenos naturales extremo. Crédito: Freepik

Los desastres naturales se convierten en fenómenos que, en ocasiones, no pueden preverse. Por eso, miles de viajeros, al momento de planear sus desplazamientos, se protegen ante calamidades que pueden surgir de forma inesperada.

En los últimos meses, el huracán Melissa azotó gran parte del Caribe, lo que generó incertidumbre entre quienes ya habían organizado sus vacaciones. Vuelos y cruceros fueron desviados o cancelados, por lo que muchos recurrieron a su seguro de viaje para recibir asesoría o, incluso, indemnización.

¿Qué son los seguros de viaje?

Cuando se realizan viajes largos o al exterior, los seguros de viaje brindan protección ante imprevistos como enfermedades, accidentes, pérdidas de equipaje o cancelación de vuelos. Esto permite a los viajeros disfrutar del destino sin mayores complicaciones.

Con un seguro de viaje, es posible contar con cobertura y respaldo ante gastos inesperados durante las vacaciones, ya que se puede recibir atención médica sin costos adicionales, así como asistencia legal en caso de enfrentar algún inconveniente.

Seguros de viaje en el mundo
Seguros de viaje en el mundoCrédito: Freepik

¿Qué cubren los seguros de viaje?

Es fundamental definir las necesidades de cada viajero, pues esto determina las coberturas del seguro, el cual funciona como una póliza que especifica qué incluye, qué excluye y bajo qué condiciones.

Se deben considerar varios aspectos, entre ellos: duración del viaje, si se realiza acompañado, destino final y medios de transporte.

¿Qué pasa con los seguros de viaje en climas extremos?

Cuando se trata de condiciones meteorológicas extremas, como tifones o ciclones tropicales, existen requisitos específicos que deben cumplirse al momento de presentar un reclamo.

Al contratar una póliza, es necesario revisar sus coberturas para estar protegido ante fenómenos climáticos. Los expertos recomiendan adquirir el seguro lo antes posible, especialmente en temporadas propensas a estos eventos, ya que la cobertura aplica cuando el fenómeno aún no ha sido identificado o nombrado. Así lo explicó Lauren McCormick, directora de relaciones públicas del comparador de seguros de viaje Squaremouth, a Euronews.

Viajes internacionales
Al contratar una póliza, es necesario revisar sus coberturas para estar protegido ante fenómenos climáticosCrédito: Freepik

En situaciones imprevistas con tormentas y huracanes, el evento no debe haber sido nombrado antes de la compra del seguro, ya que debe tratarse de un hecho inesperado y no anunciado públicamente al momento de contratar la póliza.

De acuerdo con especialistas, la cobertura aplica si las condiciones climáticas afectan directamente el viaje, como evacuaciones obligatorias o avisos de huracán que requieran desalojar zonas de riesgo, o cuando las instalaciones del destino no puedan utilizarse debido a daños.

¿Qué ocurre si viajas sin asistencia al viajero?

Viajar sin un seguro o asistencia al viajero puede generar dificultades y diversos riesgos que podrían afectar el desplazamiento. Tras la pandemia de COVID-19, algunos países exigen contar con una asistencia para ingresar a su territorio, entre ellos España, Alemania, Costa Rica, Estados Unidos, Turquía, Australia y Nueva Zelanda.


Android

El móvil Android se recalienta: razones ocultas y cómo evitar daños

El aumento de temperatura puede afectar el rendimiento y la batería del dispositivo.
Revisar qué aplicaciones consumen más recursos ayuda a reducir el sobrecalentamiento del móvil Android.



Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

La psicóloga planteó que todos los individuos cargan alguna forma de herida emocional, independientemente de cómo haya sido su infancia.

Cambian las reglas para remodelar viviendas: qué deben saber dueños y arrendatarios

De acuerdo con las reglas que están vigentes, en los casos que se necesitan permiso, están las obras con vigas, losas o muros estructurales.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC