La subvariante de Covid tiene en alerta a las autoridades

Juno, la nueva subvariante de la JN.1., causa preocupación en varios países.
Ómicron Variante de Covid está circulando en Colombia
Crédito: iStock

A medida que el Reino Unido empieza el 2024 con temperatura más bajas de lo habitual, los británicos deberán hacer frente a una nueva subvariante del Covid llamada Juno, que ha provocado un gran aumento de casos en lo que va del año.

Tal como sucede con varios virus invernales que afectan las vías respiratorias, Juno, una variante de la JN.1., es la mutación que más preocupa a las autoridades sanitarias de la isla británica, pues, el frío invierno que vive el país, según las autoridades, propicia las condiciones necesarias para que Juno prolifere entre la población.

Lea también: Alerta por nueva variante del covid-19 más resistente

Según datos de la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido, el aumento de casos de virus relacionados con problemas respiratorios -dentro de los que no solamente está el Covid sino también la gripe y el norovirus-, viene desde noviembre, justo cuando la temporada invernal entró en vigor.

Los casos de Covid siguen siendo más altos en mujeres que en hombres, como lo han sido durante gran parte de la pandemia, y en las últimas semanas también se ha visto un fuerte aumento en la hospitalización de pacientes con Covid.

Los recientes casos del virus se clasificaron como BA.2.86, que incluye la subvariante JN.1. Los datos más recientes han visto una ligera caída en el número de casos, ya que varios linajes y sublinajes de Omicron continúan dominando el panorama de Covid en el Reino Unido, bajo el cual se encuentra JN.1.

De interés: Detectan las primeras enfermedades por secuelas del covid-19 en Colombia

La profesora Christina Pagel, científica de datos del University College London, le dijo al diario británico Mirror que la "BA.2, es la ola más grande jamás vivida en Inglaterra en marzo y abril de 2022, alcanzó su punto máximo cuatro semanas después de alcanzar el 50 por ciento de los casos (...) Así que, lamentablemente, es probable que esta ola JN.1 aún no haya alcanzado su punto máximo y lo haga a mediados de enero, ya sea la próxima semana o la semana siguiente".


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano