Alerta por nueva variante del covid-19 más resistente a las vacunas

Esta nueva variante del covid tiene en alerta a las autoridades del mundo dado que sería mucho más resistente. ¿Qué se sabe?
Vacunas anticovid
Este martes se inicia la distribución de las primeras dosis de las vacunas para comenzar formalmente la inmunización en Colombia. Crédito: AFP

Para muchos, la pandemia por el coronavirus fue una época bastante complicada debido a la cuarentena y medidas de bioseguridad que se debían tomar para evitar la propagación del virus, que finalmente cobró la vida de cerca de 7 millones de personas en todo el mundo, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Le puede interesar: El medicamento para bajar de peso que SÍ sirve, según estudio

Afortunadamente, el panorama cambió gracias a la producción masiva de vacunas que permitió que las personas de todo el mundo pudieran retomar su cotidianidad. A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia sanitaria mundial, pero "el virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando", advirtió la semana pasada el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sin embargo, muchas autoridades están en alerta por cuenta de una variante de covid que sería mucho más resistente, a tal punto que incluso podría ser resistente a las vacunas o contagiar a alguien que ya tenga el virus.

La OMS y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron que vigilan de cerca una nueva variante del virus del covid-19, denominada BA.2.86, aunque de momento se desconoce su potencial impacto.

La OMS decidió clasificar la nueva variante "en la categoría de variantes bajo vigilancia por el gran número de mutaciones [más de 30] del gen Spike que tiene", indicó la organización en su boletín epidemiológico dedicado a la pandemia de covid-19, divulgado el viernes de madrugada.

Es la proteína Spike la que da al virus su aspecto erizado y la que hace que el SARS-CoV-2 pueda penetrar en las células del huésped. De momento, la nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos.

En Estados Unidos, los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) indicaron que están vigilando de cerca la variante, en un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter). Actualmente, solo se conocen cuatro secuencias de esta variante, sin que guarden ninguna relación epidemiológica conocida, explicó la OMS.

"El impacto potencial de las mutaciones BA.2.86 se desconoce actualmente y se está estudiando minuciosamente", precisó la organización, que reiteró la importancia de seguir vigilando, secuenciando y avisando a las autoridades competentes para poder tener una visión exacta del conjunto de la pandemia de covid-19.

Según un informe del Washington Post, la última variante no parece enfermar más a las personas que las versiones anteriores del virus, pero se tiene la duda si los tratamientos antivirales aún funcionan en él.

Le puede interesar: La mejor y más saludable postura para dormir, según la ciencia

"Es demasiado pronto para saber si la fórmula de refuerzo actualizada que se espera que salga el próximo mes y que apunta a una subvariante diferente sería efectiva contra esta altamente mutada (...) Incluso si tuvieran una vacuna o una infección previa, aún podría entrarles e infectarlos nuevamente o por primera vez. Nos enfrentamos a eso nuevamente", dijo a ese medio Eric Topol, director del Instituto de Investigación Traslacional Scripps.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.