Embarazadas y mayores de 12 años con comorbilidades ya pueden vacunarse contra Covid

Se consideró importante priorizar a aquellos con riesgo más alto y significativo de complicaciones y muerte.
Vacunas Covid
Crédito: Universidad Simón Bolívar

Mediante un decreto el Ministerio de Salud realizó unos ajustes al Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, para lograr una priorización en la aplicación de las vacunas en personas con nuevas comorbilidades, mujeres en estado de embarazo y menores de edad.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que se trata del decreto 630 de 2021, donde establece que de acuerdo a la evidencia científica y recomendaciones de diferentes organizaciones médicas, se autoriza la vacunación para las mujeres embarazadas y mayores de 12 años de edad con comorbilidades.

“Se incluyen las mujeres gestantes embarazadas durante todo el periodo de gestación y hasta 40 días después del parto con base en la evidencia científica y la recomendación de la sociedad colombiana de ginecología y ginecobstetricia”, dijo.

Lea además: Amebas ‘comecerebro’, el parásito que toma fuerza con el cambio climático

Ruiz destacó que en el caso de la vacunación a menores de edad, serán inmunizados aquellos que tienen comorbilidades. “También se incluyen niños mayores de 12 años con comorbilidades en la etapa tres, de acuerdo a sus condiciones de comorbilidad los cuáles podrán ser incluidos en todo el proceso a nivel nacional”, afirmó.

En la lista figuran también los pacientes que sufren enfermedades como lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoidea, los cuales fueron integrados a la etapa tres del Plan Nacional de Vacunación contra la pandemia.

“El Ministerio afirmó que el Comité Asesor consideró que es importante priorizar aquellos con mayor evidencia de un riesgo más alto y significativo de complicaciones y muerte”, apuntó.

Dentro de los nuevos ajustes, se estableció que en esta tercera etapa del Plan de Vacunación también se incluye al personal de la Dian con funciones o adscritos a puestos de control aéreo, terrestre, marítimo y fluviales, para realizar actividades de control de ingreso, traslado y salida de mercancía.

Igualmente, son tenidos en cuenta las personas de la Dirección Nacional de Inteligencia, que realicen labores de campo en el desarrollo de sus funciones de inteligencia estratégica y contrainteligencia.

Le puede interesar: Más de 10 mil personas con cáncer han sido diagnosticadas con Covid-19, en Colombia

En esta etapa también serán inmunizados los gestores sociales y personal de las entidades públicas del nivel municipal, distrital, departamental y nacional, que en el desarrollo de sus funciones realicen labores de campo relacionadas con la gestión policiva, diálogo social y atención a la población vulnerable.

“Esta inclusión está sustentada en su alto riesgo de contagio por realizar trabajo de campo o con comunidades”, señaló el ministro.

El decreto dice también que los deportistas que tengan viajes y representen al Estado colombiano en competencias deportivas internacionales, tendrán una prioridad en la vacunación contra la covid-19.

Finalmente, el Ministerio de Salud destacó que independientemente de la etapa en la que se encuentren el Plan Nacional de Vacunación, se tendrán en cuenta las personas que sean designadas por el Gobierno Nacional para representar al Estado Colombiano ante otro país o ante organismos internacionales, al igual que quienes deban salir de Colombia dentro del programa de protección a testigos.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano