Amebas ‘comecerebro’, el parásito que toma fuerza con el cambio climático

Expertos alertan por la propagación de las amebas ‘comecerebros’ y ‘devoradoras de carne’.
Ameba comecerebros
Ameba comecerebros Crédito: SOCIEDAD INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Una investigación en Estados Unidos ha despertado la alerta en expertos sobre el riesgo de la propagación de parásitos, especialmente los llamados amebas ‘comecerebros’ y ‘devoradores de carne’.

Según advierten científicos estadounidenses, el cambio climático estaría contribuyendo a que este tipo de parásitos se desarrolle y propague con mayor rapidez y facilidad.

Lea además: Descubren una estrategia para tratar la sordera producida por quimioterapias

El informe, difundido por el canal ABC News, alerta la propagación de peligrosos patógenos como la ameba 'Naegleria fowleri' y la bacteria 'Vibrio vulnificus', los cuales son microorganismos popularmente conocidos como 'comecerebros' y 'devoradores de carne'.

Estos parásitos suelen habitar principalmente en lagos, ríos, estanques y aguas termales.

Se conoce que viven en el ambiente sin causar daño al ser humano; sin embargo, cuando proliferan en aguas cálidas pueden provocar infecciones letales, al llegar al cerebro a través de los nervios olfativos durante el baño.

Melissa Baldwin, directora una asociación de profesionales de la salud en Florida, explica que estos patógenos se multiplican más rápido en ambientes cálidos, razón por la que alerta que el calentamiento global "está intensificando la oportunidad de que estos seres dañinos se crucen en nuestro camino".

Lea además: No descuide los síntomas estomacales; pueden estar ocultando un cáncer

Por su parte, Sandra Gompf, especialista en enfermedades infecciosas y profesora de medicina en la Universidad del Sur de Florida, dice que los periodos cada vez más largos de calor están propiciado el crecimiento de bacterias.

Los expertos señalan que las precipitaciones, también afectadas por el cambio climático, se han convertido en un factor importante en la transmisión de dichos agentes infecciosos.

El profesor Yun Shen, asistente de la Universidad de California, explica que el desbordamiento de agua por inundaciones extremas facilitaría ese proceso.

"Con el cambio climático continuo, esto no es algo que vaya a desaparecer. Es probable que, a medida que aumenten las temperaturas, el agua se convierta en un ambiente más hospitalario para albergar organismos, no solo como este, sino también otras bacterias y patógenos", recalcó Darien Sutton, colaborador médico de ABC News.

Sobre las amebas ‘comecerebros’ y ‘devoradores de carne’

Se conoce que la 'Naegleria fowleri' es la causante de una enfermedad conocida como meningoencefalitis amebiana primaria, una infección que provoca un serio daño al causar la destrucción del tejido cerebral.

Si se deja avanzar esta enfermedad, se produce rigidez en el cuello, convulsiones y coma, y puede llegar a generar la muerte de la persona en un promedio de cinco días.

Esta ameba 'comecerebros' llega al cerebro una vez ha ingresado al cuerpo por vías respiratorias.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.