Más de 10 mil personas con cáncer han sido diagnosticadas con Covid-19, en Colombia

Las personas con esta comorbilidad entraron en la lista de priorizados del Plan de Vacunación anticovid, ante riesgo de gravedad.
Vacunación en personas con cáncer
Crédito: AFP

Colombia continua en el avance de vacunación contra Covid-19 en los diferentes grupos priorizados para la inmunización, entre los que se encuentran las personas diagnosticadas con cáncer.

Pues, según cifras del Ministerio de Salud, desde el inicio de la pandemia en Colombia, 13.662 pacientes con cáncer se han contagiado de coronavirus. Esto despierta preocupación en el sector salud, ya que la enfermedad puede contribuir a que el virus se manifieste con gravedad en estas personas, debido a que tienen sus sistema de defensas más bajo.

Le puede interesar: ¿Existe la variante colombiana de Covid como se afirma en España?

Dentro de las cifras que revela el Ministerio de Salud, se encuentra que de las personas reportadas con cáncer y Covid-19, cerca del 9 % (1.230) han fallecido, y un 2 % fueron clasificados en estado moderado y grave.

Se aclara también que de esta población fallecida a causa de complicaciones asociadas al coronavirus, la mayoría se concentra en los mayores de 57 años.

Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, expresó que “el cáncer se asocia significativamente con desenlaces graves cuando los pacientes son infectados por el coronavirus".

De allí que Colombia incluya a esta comorbilidad dentro de los eventos prioritarios en los planes de vacunación.

Lea además: Amebas ‘comecerebro’, el parásito que toma fuerza con el cambio climático

Pues, es sabido que el cáncer disminuye la capacidad del sistema inmunológico para responder a virus y bacterias, aspecto que se relaciona con la misma enfermedad o el tratamiento. Lo anterior, causa un aumento del riesgo de infección por COVID-19 entre los pacientes con diagnóstico de cáncer, cuando se comparan con la población general.

Al dar prioridad a estos pacientes para que reciban la vacuna contra Covid-19, se ha evidenciado que la respuesta a esta vacuna contra diversos agentes infecciosos, es positiva en esta población.

Teniendo en cuenta los resultados favorables, el presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, Virginia Abello, exhortó a la población con esta condición a vacunarse contra el covid-19, ya que tienen altísimo riesgo de complicaciones por coronavirus sobre todo cuando se está en tratamiento activo.

No hay ninguna contraindicación para pacientes con esta patología, así se evitarán las muertes y los cuadros graves”, dijo Abello.

Lea también: Descubren una estrategia para tratar la sordera producida por quimioterapias

Las personas que se mencionan a continuación están priorizadas para la vacunación contra Coronavirus en Colombia, de acuerdo con la Resolución 430 de 2021:

* Pacientes con diagnóstico de cáncer.

* Pacientes con diagnóstico de cáncer en tratamiento activo.

* Pacientes con diagnóstico de cáncer en seguimiento.

* Paciente con diagnóstico de cáncer en lista de espera o trasplantados de medula ósea (trasplante de precursores hematopoyéticos u órganos sólidos).


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.