¿Cuál debe ser la porción de comida para un peso ideal?

Se dice que el tamaño de la mano es crucial para determinar cuánto debemos comer y cada porción de comida.
La oferta de alimentos procesados, altos en carbohidratos y grasas malas y aumento de dulce, así como una vida sedentaria pueden propiciar el desarrollo de obesidad.
La oferta de alimentos procesados, altos en carbohidratos y grasas malas y aumento de dulce, así como una vida sedentaria pueden propiciar el desarrollo de obesidad. Crédito: Colprensa

En esta era 'fit' surgen cientos de preguntas sobre cuál debe ser el peso ideal, cómo lograrlo, y van aún más allá, a cómo saber cuánto debo comer para no comer de gula y tener una vida saludable.

Expertos en nutrición señalan tras varios estudios que uno de los tips es controlar las porciones de comida que a diario los humanos ingieren. “Para lograr el peso que deseamos, el secreto está en ajustar el tamaño correcto de las porciones con los alimentos que nos gusta”, afirmó Lisa R Young, experta en alimentación y profesora adjunta en la Universidad de Nueva York, en diálogo con ‘La Tertulia’ de RCN Radio.

Teniendo en cuenta que cada ser humano es diferente y por ende su digestión también, ¿cómo determinar cuál es la porción que cada persona debe consumir? ¿Cuál debe ser el tamaño de las porciones para mantener un peso ideal?

La actriz colombiana Cecilia Navia, conocida como 'Chichilia', publicó en sus redes sociales un video en el que la doctora María Bernarda Vergara, su nutricionista de cabecera da unos tips a sus seguidores sobre la alimentación saludable.

La doctora Vergara explica que el tamaño de la mano es crucial para determinar el tamaño del estómago y cuánto debemos comer al día.

Las porciones se miden de acuerdo con el tamaño de su mano. Por ejemplo, las proteínas como carne y pollo deben ser del tamaño de la mano, mientras que la porción del carbohidrato es el tamaño del puño, es decir, más o menos el tamaño de un pocillo, lo que significa que lo que quepa en ese pocillo es lo que debe comer de papá, arroz o pasta.

Entre tanto, la porción de fruta, granos o verduras que deben consumir, se determina con la unión de ambas manos.

"No significa que no puedes comerte lo que te gusta, significa que controles el tamaño de porción y busques el momento del día adecuado", aclaró la doctora.

En el caso de la comida de la noche, esa que todos atribuyen a que es la comida que engorda, la doctora Vergara señala que el secreto en la cena está en no comer carbohidratos porque no se metabolizan fácilmente y terminan acumulados volviéndose grasa en el estómago.

En la noche aconseja consumir vegetales y combinarlos con una proteína, por ejemplo una crema de verduras con pollo desmenuzado.

Otro tip que da a personas que quieren bajar de peso, es comer en la "media tarde" un casi segundo almuerzo pero sin carbohidratos.

Cecilia Navia se ha convertido en un ejemplo para muchas mujeres que sufren de obesidad y que ven en ella una persona a seguir por lo que le piden consejos sobre su alimentación luego que ella tuviera un sobrepeso que llegó a los casi 90 kilos y ahora luce una esbelta figura.

"Llevo 7 años trabajando en tener un peso ideal, siete años aprendiendo a comer", manifestó la actriz colombiana, esposa de Santiago Alarcón, recordado como "El Man es Germán". (Vea el video)


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.