Cirugía refractiva Lasik con femtosegundo, una de las mejores opciones para dejar las gafas

Este tipo de cirugía ayuda a que la recuperación de los ojos sea más rápida.
Cirugía
Crédito: Cortesía Clofán

Los avances tecnológicos y médicos han propiciado la llegada de soluciones satisfactorias para problemas de salud que aquejan a muchas personas.

Para aquellos que usan gafas o lentes de contacto, y ya están cansados de estos accesorios, por ejemplo, hay opciones como la cirugía refractiva Lasik con femtosegundo, una de las mejores alternativas que hay en la actualidad.

Aunque este tipo de intervención no siempre garantiza una visión 20/20, la mejoría es notable y brinda beneficios en cuanto a la recuperación y tratamiento de los ojos.

Mediante la cirugía refractiva Lasik con femtosegundo se puede moldear la córnea y, de esta manera, corregir defectos en la visión como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía.

Este procedimiento consiste en moldear la córnea mediante láser; gracias al femtosegundo el riesgo de debilitarla es mínimo, lo que permite que sea más estable y que la recuperación de los ojos sea más rápida.

¿Qué pasa después de la cirugía?

La cirugía refractiva Lasik con femtosegundo es ambulatoria, es decir, no requiere hospitalización, y es muy poco el tiempo de incapacidad.

Después de la intervención pueden manifestarse algunas molestias menores y debe pasar un tiempo para que las modificaciones realizadas se estabilicen y contribuyan al mejoramiento de la visión.

Los primeros días puede sentir algunas molestias, pero a partir del tercer día podrá reanudar sus actividades con normalidad.

Es importante tener en cuenta que durante los días posteriores a la cirugía se deben seguir juiciosamente todas las recomendaciones del oftalmólogo, que generalmente receta antibióticos y antiinflamatorios, descanso y no exponerse a la luz.

Si está pensando en dejar atrás sus gafas o lentes, en la Clínica Clofán encuentra todo lo necesario para que su cirugía refractiva sea un éxito. Puede solicitar su cita dejando sus datos en el siguiente formulario.


Temas relacionados

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario