Designan a Yannai Kadamani Fonrodona como ministra (e) de las Culturas

Yannai Kadamani Fonrodona, nueva ministra de Culturas, Artes y Saberes, designada por Gustavo Petro.

Desde este 6 de febrero, Yannai Kadamani Fonrodona se convierte en la nueva ministra encargada de las Culturas, las Artes y los Saberes, tras ser designada por el presidente de la República, Gustavo Petro.

Su llegada se dio atrás la renuncia irrevocable de Juan David Correa a la cartera de Cultura, luego del Consejo de ministros transmitido por televisión nacional. Kadamani Fonrodona es una bailarina y maestra en artes escénicas, egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB).

Lea también: Sigue el remezón de gabinete: Juan David Correa renunció al Ministerio de las Culturas

Además, cuenta con una Maestría en Formación Dancística otorgada por la Universidad Nacional de Costa Rica. Su trayectoria abarca múltiples facetas como investigadora, docente y gestora cultural, con un enfoque en la pedagogía artística como herramienta de transformación social.

A lo largo de su carrera, lideró proyectos tanto a nivel nacional como internacional, enfocados en la reconstrucción de la memoria histórica, la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento de la gobernanza cultural.

Lea también: Para el CNE, sí hay derecho de replica de la oposición al consejo de ministros

Desde 2014, su labor estuvo vinculada con organizaciones indígenas de Colombia, aportando desde la investigación artística para visibilizar y valorar sus expresiones culturales.

En el ámbito de las artes escénicas, Kadamani participó en diversos festivales nacionales e internacionales, así como en conferencias donde ha promovido la danza como un pilar esencial para el desarrollo integral del ser humano.

Antes de asumir este nuevo rol, se desempeñó como coordinadora del Grupo de Danza y viceministra de las Artes y la Economía Cultural y Creativa, cargos desde los cuales impulsó iniciativas clave para el fortalecimiento del sector artístico en Colombia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.