Exalcalde William Dau Inhabilitan por 9 años por irregularidades en la pandemia

Procuraduría destituye e inhabilita al alcalde William Dau y exdirector del Dadis por irregularidades en compra de pruebas COVID-19 en Cartagena.
William Dau Chamat, exalcalde de Cartagena.
William Dau Chamat, exalcalde de Cartagena. Crédito: Cortesía Alcaldía Mayor de Cartagena

En un fallo disciplinario que marca un hito en la administración pública de Cartagena, la Procuraduría General de la Nación ha destituido e inhabilitado al alcalde William Jorge Dau Chamatt y al exdirector del Dadis, Álvaro José Fortich Rebollo, por su papel en serias irregularidades durante la adquisición de diez mil pruebas rápidas para el diagnóstico de COVID-19 en 2020.

La medida disciplinaria, que incluye una inhabilitación general para ejercer funciones públicas durante nueve años, se basa en hallazgos contundentes de la Procuraduría. Según la investigación, los funcionarios permitieron la contratación con la empresa Ventas, Distribución y Marketing Ltda, que no contaba con la capacidad ni las autorizaciones del Invima para suministrar los kits de diagnóstico requeridos. Además, los precios ofrecidos por esta empresa superaban significativamente a los de otros proveedores acreditados.

Lea aquí: Sancionan e inhabilitan a exalcalde de Cartagena, William Dau, por irrespetuoso

La falta de idoneidad del contratista desvirtuó la razón de la contratación de emergencia, que era la necesidad urgente de diagnósticos precisos para combatir la pandemia de COVID-19. La Procuraduría subrayó que estas acciones comprometieron la respuesta efectiva ante la crisis de salud pública.

Según lo establecido, la decisión puede ser apelada ante la Sala de Servidores de Elección Popular. No obstante, la sanción entrará en vigor una vez que sea firme, lo que indica que Dau Chamatt y Fortich Rebollo deberán dejar sus funciones de manera inmediata, marcando un precedente en la administración pública local.

Siga leyendo: Destituyen e inhabilitan por 10 años a funcionaria de Metrosalud

Este caso resalta la importancia de la transparencia en la contratación pública y la rendición de cuentas, especialmente en momentos críticos como la pandemia, donde la correcta gestión de recursos y la idoneidad de los contratistas son fundamentales para proteger la salud y los intereses públicos.

A esta nueva sanción se le suma una anunciada el pasado 16 de julio cuando la Procuraduría General de la Nación decidió suspender e inhabilitar por cuatro meses al exmandatario. La decisión se fundamentó en unos comentarios desobligantes que hizo el exfuncionario en contra de los directivos de la Universidad de Cartagena, además de una serie de procesos acumulados durante su gestión.





Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Consulta del Pacto Histórico: 5 millones de antioqueños están habilitados para votar este domingo

En todo el país habrá más de 2.000 mesas habilitados para que los ciudadanos ejerzan su voto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario