Voto en blanco así podría ser útil en estas elecciones

En Colombia solo hay antecedentes de tres victorias del voto en blanco por mayoría absoluta.
El voto en blanco, una de los reclamos de los electores.
El voto en blanco, una de los reclamos de los electores. Crédito: Colprensa.

Las próximas elecciones en Colombia se celebrarán el domingo 27 de octubre. Ese día se elegirán alcaldes, gobernadores, diputados de asambleas departamentales, concejales y miembros de Juntas Administradoras Locales.

Sin embargo, a menos de dos semanas para que se den los comicios, mucha gente aun no siente afinidad o empatía por los diferentes candidatos, por lo que prefiere votar en blanco, una opción legitima para que los ciudadanos manifiesten su inconformidad frente a las propuestas presentadas.

De acuerdo con la Registraduría Nacional, el voto en blanco es “una expresión política de disentimiento, abstención o inconformidad, con efectos políticos” que “constituye una valiosa expresión del disenso a través del cual se promueve la protección de la libertad del elector”, esto está señalado en la sentencia C-490 de 2011 de la Corte Constitucional.

Lea además: Corrupción electoral, a debate en el Congreso a dos semanas de elecciones

Pese a esta definición, cada año se crean mitos sobre los efectos de votar en blanco, por ejemplo, que estos votos se suman a los otros candidatos o que no sirve para nada, siendo esto solo “rumores”.

¿Qué pasa si en estas elecciones gana el voto en blanco?

Para el próximo 27 de octubre, hay más de 36 millones de colombianos habilitados para votar, sin embargo, en caso de que ganará el voto en blanco, la ley indica que la votación deberá repetirse para elegir miembros de una corporación pública, gobernador o alcalde, en estos casos no podrán presentarse los mismos candidatos, mientras que en las corporaciones públicas no se podrán presentar a las nuevas elecciones las listas que no hayan alcanzado el umbral.

En Colombia solo hay antecedentes de tres victorias del voto en blanco por mayoría absoluta, en elecciones para alcaldes: Susa, Cundinamarca (2003); Bello, Antioquia (2011), y Tinjacá, Boyacá (2015).

¿Es cierto el mito según el cual el voto en blanco se suma al candidato con la mayor votación?

Esto es falso. El voto en blanco no se suma al candidato que obtenga la mayor votación en las elecciones. El voto en blanco se contabiliza independientemente, al igual que se hace con los sufragios alcanzados por cada candidato. Asimismo, la Registraduría indica que, si alguna persona desea votar en blanco, lo único que debe hacer es marcar únicamente la casilla o la zona de marcación del voto en blanco.

¿Cómo gana el voto en blanco?

De los más de 36 millones de personas inscritas para votar en las elecciones regionales 2019, 19.175.863 son mujeres y 17.960.718 son hombres, aproximadamente; para que el voto en blanco ganase en esta ocasión es necesaria la mayoría absoluta, es decir el 50% más 1 de los votos válidos, y no mayoría simple.

Lea también: Estalla división en los verdes: concejal se resiste a votar por Claudia López

Cabe destacar que en estos casos no se tienen en cuenta los votos nulos ni los tarjetones no marcados.

¿Si gana el voto en blanco por mayoría absoluta cuándo se realiza la nueva elección?

De acuerdo a la Corte Constitucional, la inscripción de candidatos para la nueva elección se realizará dentro de los diez (10) días calendario contados a partir del día siguiente a la declaratoria de resultados por la correspondiente autoridad escrutadora.


Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano