Viviane Morales renunció a su candidatura presidencial

La exfical dijo que su aspiración ha sido sido atacada con saña y trampa por sus detractores.
IMG_94641.jpg
La exsenadora Viviane Morales - Inaldo Pérez (LA FM)

La exfiscal Viviane Morales Hoyos tomó este miércoles la decisión de renunciar a su candidatura presidencial, de acuerdo a la carta que hizo llegar a la Organización Electoral.

De acuerdo a Morales, tomó esa decisión al considerar que su candidatura fue “atacada con saña y tanta trampa por sus detractores”.

Según la exfiscal, hubo toda serie de “trampas” por parte de la cúpula del Partido Liberal al arremeter contra su aspiración.

“Una vez renuncié al Senado y me inscribí gracias al aval que generosamente me ofreció el Partido Somos, aún antes del acto oficial de inscripción, en su empeño por impedir mis derechos, demandaron mi candidatura con el ardid leguleyo de una supuesta doble militancia”, señaló.

Además, según ella, aunque el Consejo Nacional Electoral le dio la razón, el proceso lento dejó en entre dicho jurídico su candidatura.

“Sin duda lograron sumir la candidatura en la incertidumbre pública durante la mitad del tiempo legal disponible”, insistió.

Igual, Morales dijo que todos los episodios en los cuales se intentó entorpecer su campaña le llevaron a una “asfixia económica total”, que le dejaron una “desventaja antidemocrática insuperable”.

Comunicado

A continuación el texto íntegro del pronunciamiento oficial que realizó la candidata presidencial:

“Colombianas y colombianos todos A mis hermanas y hermanos de la Colombia de la Fe.

Debo asumir la decisión de interrumpir mi candidatura a la Presidencia de la República. Le he enviado mi carta de renuncia a la Registraduría Nacional.

Resulta difícil encontrar en la memoria una campaña presidencial independiente y limpia, que haya sido atacada con tanta saña y tanta trampa por sus detractores.

Las trampas evidentes con que la cúpula del Partido Liberal arremetió contra mi aspiración.

Una vez renuncié al Senado y me inscribí gracias al aval que generosamente me ofreció el Partido Somos, aún antes del acto oficial de inscripción, en su empeño por impedir mis derechos, demandaron mi candidatura con el ardid leguleyo de una supuesta doble militancia.

El Consejo Nacional Electoral me dio la razón, sin embargo, el proceso lento trajo como consecuencia que mantuvieron en entre dicho jurídico la candidatura cuarenta y cinco días de una campaña de noventa.

Sin duda lograron sumir la candidatura en la incertidumbre pública durante la mitad del tiempo legal disponible.

Superada esta batalla, nos encontramos con el bloqueo infame y discriminatorio de grandes medios de comunicación y de sus encuestadores. Nos desconocieron en los debates en una decisión premeditada por invisibilizarnos.

Como si esto no les bastara, el Consejo Nacional Electoral obstaculizó el desembolso de los anticipos financieros que me correspondían para adelantar las tareas elementales de mi campaña.

Todos sabemos que no soy una mujer adinerada y que jamás he hecho negocios con mi vida pública.

Nos llevaron a la asfixia económica total, y con ella a una desventaja antidemocrática insuperable.

Estos hechos objetivos han convertido en imposible que pueda continuar de manera responsable con mi candidatura.

La responsabilidad y la lealtad han sido dos principios rectores de mi concepción del liderazgo.

Mi candidatura presidencial nunca se redujo al simple empeño de una aspiración personal. Sé que represento unos principios y unos valores que no son en abstracto, son principios y valores encarnados en las mayorías morales de nuestra sociedad, en esos hombres y mujeres abnegados sobre cuyos hombros se edifican el trabajo y la esperanza de nuestro país. Son la gente buena, de carne, hueso y familia, que constituyen nuestra verdadera nación, nuestra verdadera cultura.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano