Viviane Morales oficializó su renuncia como congresista para aspirar a la Presidencia

Morales presentó la renuncia a su investidura como congresista para aspirar a las presidenciales de este 2018.
Viviane-Morales-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa.


La senadora Viviane Morales, quien anunció que sí será candidata presidencial en las elecciones del 2018, ya definió la colectividad por la cual presentará su nombre en los comicios.


Morales será candidata por el partido Somos, antiguamente conocido como ‘Alas’, colectividad que tiene personería jurídica y que en el pasado avaló a varios parapolíticos.

Sin embargo, este partido ha renovado por completo sus directivas y ahora está comandado por varios dirigentes cristianos. De hecho, también ha presentado candidatos al Congreso para este periodo.

Este lunes 15 de enero la parlamentaria confirmó su renuncia no solo al liberalismo, sino también a su curul como senadora de la República.

"Renuncio al Partido Liberal y como consecuencia, a mi candidatura en el Senado, inscribiré mi candidatura presidencial el próximo lunes 29 de enero con la personería jurídica del Partido Somos", señaló en un video.

Morales rechazó la invitación hecha por Iván Duque, candidato del Centro Democrático, para que hiciera parte de la coalición de los sectores de derecha.

"Agradezco mucho esa invitación, la recibo como un gesto gallardo de su parte, a lo largo de estos años que hemos compartido en el Senado he reconocido sus cualidades, pero he tomado la decisión de continuar con la independencia de mi liderazgo, mi candidatura presidencial avanzará de manera independiente", manifestó.

Algunos consideran que la exfiscal no puede aspirar por un partido distinto al Liberal porque podría incurrir en doble militancia. Sin embargo, Morales tiene un as bajo la manga, un recurso que interpondría en caso de que el Consejo Nacional Electoral le niegue la aspiración.

La idea es presentar una tutela pidiendo el amparo de su derecho constitucional a ser elegida, argumentando que el liberalismo le negó esa posibilidad, lo cual marcaría el inicio de una batalla legal que debería definirse antes de la primera vuelta en mayo.

El documento al respecto:


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano