Violadores de niños podrían pagar 60 años de cárcel: radican proyecto

La iniciativa fue firmada por más de 15 congresistas.
Abuso sexual niña
Abuso sexual niña Crédito: Ilustración

Luego de que se cayera la reforma de cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en la Corte Constitucional, en el Congreso ya quedó listo un proyecto de ley encaminado a sancionar severamente a quienes cometan esta clase de delitos.

La iniciativa ya fue radicada y fue firmada por alrededor de 15 congresistas como Miguel Ángel Pinto, que es el autor principal, al igual que Maritza Martínez, Ernesto Macías, Santiago Valencia, Milla Romero, Carlos Felipe Mejía, Alejandro Vega y otros más.

Le puede interesar: Caso Santiago Murillo: Mayor de la Policía actuó en desconocimiento de la dignidad humana

Esta propuesta es considerada como el 'plan B', tras el hundimiento de la norma que establecía que los abusos sexuales contra los menores podría generar que los responsables estuvieran toda su vida en la prisión.

El proyecto de ley establece que las personas que cometan esta clase de actos pagarán hasta 60 años encerrados en una penitenciaria, lo que en la práctica es casi una cadena perpetua.

El texto de la propuesta tiene tan solo un artículo que crea unas nuevas circunstancias de agravación punitiva para quienes cometan abuso sexual, acceso carnal violento, acto sexual violento y otro tipo de delitos de esta naturaleza contra menores de 18 años en el país.

Adicionalmente, en el proyecto se establece que cuando la violación sexual se cometa contra menores de 14 años, la falta será mucho más grave y las penas podrían hasta triplicarse.

Lea también: Gobierno solicitó a EE.UU. la extradición del exjefe paramilitar alias 'El Mellizo'

Este es el articulado de la iniciativa:

Artículo 1: Derogase el numeral 4 del artículo 211 del código penal.

Artículo 2: El Código Penal tendrá un nuevo artículo 211A, el cual dispondrá lo siguiente:

Artículo 211A. Circunstancias de agravación punitiva cuando la conducta se cometiere en contra de niño, niña o adolescente. Cuando se cometiere uno de los delitos descritos en los artículos 138, 139, 140, 205, 207, 210 y 211 de este Código en contra de un menor de 18 años la pena de prisión se duplicará en el mínimo y máximo. Cuando se cometiere contra un menor de 14 años la pena de prisión se triplicará en el mínimo y máximo.

En todo caso la pena máxima no podrá superar los 60 años de prisión.

Artículo 3: La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

Este es el proyecto de ley que ya fue radicado en el Senado:


Temas relacionados


Reforma a la salud

Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.
Médicos



"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco