Uso preferencial de sillas rojas para mujeres en Transmilenio genera debate

En LA FM hablaron los protagonistas. Unos a favor y otros en contra de la iniciativa.
transmileniomujereslafmcolprensa.jpg
Foto de Colprensa

El pasado viernes, la comisión de Plan del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de acuerdo por el cual se establece el uso preferencial de sillas rojas para mujeres en Transmilenio. Ante el propósito, que fue presentando por el concejal Marco Fidel Ramírez, varias fueron las reacciones.

Consulte aquí: Concejo aprobó proyecto que ordena uso preferencial de sillas rojas para mujeres en Transmilenio

El concejal Rubén Darío Torrado, coordinador ponente del proyecto, aseguró en LA FM que es una propuesta innovadora y mejorará las condiciones de vida y de movilidad de la mujer. "Hay que reivindicar el derecho a las mujeres en el sistema", dijo. No obstante, Torrado reconoció que “el proyecto es paño de agua tibia, pero es algo innovador que alertará a las autoridades”.

Concejal Darío Torrado: sé que son paños de agua tibia, pero es una iniciativa innovadora


A su turno, la secretaria de la mujer, Cristina Vélez, indicó que “el proyecto no es una solución a este tema tan sensible, lo que tenemos trabajar es que las sillas se deben ceder a quien las necesite independientemente de su condición. Falta cultura ciudadana y ya se están implementando medidas como el “Hombre sin Vergüenza” y el pato anticolados para así mismo evitar personas coladas que hacen parte de la problemática que se vive en Transmilenio”.

Cristina Vélez, secretaria de la Mujer, por sillas exclusivas para mujeres en Transmilenio: necesitamos una transformación cultural

unknown node

Finalmente, el subgerente de Transmilenio, Gustavo García, aseguró que “las sillas tienen que ser preferenciales y no exclusivas. Así mismo, se harán campañas con la Secretaría de la Mujer y la Policía para que se respete a la mujer en el sistema”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali