Concejo aprobó proyecto que ordena uso preferencial de sillas rojas para mujeres en Transmilenio

La Comisión del Plan aprobó el Proyecto de Acuerdo por el cual se promueven acciones afirmativas para la seguridad de las mujeres en Transmilenio: más mujeres sentadas más mujeres protegidas.
caracastransmilenio-e1505674314235.jpg

Al principio del debate, los concejales reclamaron a la Administración Distrital, la inasistencia de las cabezas de los sectores que fueron convocados a la sesión. Los cabildantes argumentaron que a los secretarios del Distrito les importa muy poco las acciones que se deben tomar para reducir el acoso sexual y los hurtos a mujeres en Transmilenio.

A su turno, el concejal coordinador ponente, Rubén Darío Torrado, del partido de La U, señaló que es hora de que se tomen medidas contundentes por medio de acciones afirmativas que buscan reivindicar los derechos de las mujeres en Transmilenio, y dijo que “las campañas publicitarias de la Administración se han quedado cortas y no atacan el problema de raíz” es así como "el Concejo trasmite a las mujeres de Bogotá todo lo que esté a nuestro alcance para cuidarlas en el sistema de transporte", concluyó el cabildante quien presentó ponencia positiva a este proyecto.

Igualmente, el concejal Diego Devia, del partido Centro Democrático, apoyó este Proyecto e indicó que se debe fortalecer las reglas de urbanidad y convivencia ciudadana, para generar un ambiente de respeto como lo promueve la iniciativa, además sostuvo que se debe combatir el hurto y abuso a las mujeres en Transmilenio.

El cabildante también denunció que la Administración entregó 30 buses sin cámaras de seguridad, a pesar que la policía advirtió que los vehículos públicos deben tener cámaras de vigilancia y quienes incumplan deben incurrir en multa y desmovilización del vehículo.

Marco Fidel Ramírez, concejal del partido Opción Ciudadana, autor del proyecto, argumentó que es evidente la falta de capacidad del Sistema Transmilenio para satisfacer de manera oportuna y eficiente una demanda de más de 2 millones de usuarios, lo que genera aglomeración desmedida y descontrolada al ingresar a los portales.

"En la competencia por una silla se presentan agresiones y maltratos físicos hacia la mujer y, en medio de este ambiente de caos se facilitan los manoseos y abusos sexuales a través de roces y fricciones", concluyó el concejal.

Por su parte, el Subgerente de Transmilenio, Gustavo García, indicó que, la empresa hace todo lo necesario para darles exclusividad a las mujeres. "Estamos avanzando en la política de la defensa de la mujer con campañas y cultura pedagógica", concluyó García.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali