Uribismo señala a Fecode de adoctrinamiento político a niños

Cuestionaron que los directivos de Fecode estén incitando a un paro nacional.
Salón de Clases.
Crédito: Archivo. RCN Radio

Cada día crece más el enfrentamiento entre los integrantes del Centro Democrático y Fecode, por cuenta de la labor que han venido realizando muchos maestros en los colegios del país.

Para el uribismo, muchos miembros de esa organización hacen activismo político en las aulas de clase e intentan adoctrinar a los niños de acuerdo a sus ideologías.

Lea aquí: Pesada broma de tres humoristas generó pánico en Sabanagrande

En un polémico pronunciamiento, el partido de gobierno consideró que es inaudito que se esté promoviendo el odio en los centros educativos del país, cuando deberían están dando ejemplo de fraternidad.

Hay profesores muy buenos, sin embargo, un grupo de integrantes de Fecode ha utilizado el cuasi monopolio de la educación pública para hacer adoctrinamiento político en los niños y adolescentes, fomentar odio y no promover las competencias sociales como el respeto y la tolerancia”, indica la colectividad.

Cuestionaron que los directivos de Fecode estén incitando a un paro nacional para exigir diálogos con la guerrilla del ELN, siendo este un tema que no tiene nada que ver con la educación.

Directivos de Fecode llaman a paro con frecuencia, dejan a los niños sin clase, con argumentos políticos como exigir al Gobierno un acuerdo con el ELN. Por razones como las anteriores, el Centro Democrático ha sido crítico de sectores radicales de Fecode. Estos y sus voceros tienen como respuesta acusar al Centro Democrático del asesinato de profesores”, añadió.

Lea además: Violencia intrafamiliar en Colombia: Más de 3.000 casos entre 2019 y 2020

El Centro Democrático afirmó que durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, las cifras fueron contundentes en cuanto a protección de profesores y líderes sindicales.

Este es el comunicado del Centro Democrático:

*Seguridad democrática.

-Asesinato de profesores y sindicalistas.

*Año 2002: 192 casos

-Una persona condenada.

*Año 2010: 14 casos.

-200 condenas judiciales.

Queremos educación, no adoctrinamiento. Pedimos fomentar en los niños fraternidad, no el odio.

Hay profesores muy buenos, sin embargo, un grupo de integrantes de Fecode ha utilizado el cuasi monopolio de la educación pública para hacer adoctrinamiento político y en los niños y adolescentes, fomentar odio y no promover las competencias sociales como el respeto y la tolerancia.

Le puede interesar: Dos menores entre los muertos por derrumbe sobre discoteca en Puerto Valdivia

Directivos de Fecode llaman a paro con frecuencia, dejan a los niños sin clase, con argumentos políticos como exigir al Gobierno un acuerdo con el ELN.

Por razones como las anteriores, el Centro Democrático ha sido crítico de sectores radicales de Fecode. Estos y sus voceros tienen como respuesta acusar al Centro Democrático del asesinato de profesores.

Se recuerda que uno de los objetivos de la Seguridad Democrática del gobierno del expresidente Uribe, fue la protección de maestros y sindicalistas.

En 2002 fueron asesinados 192, en 2010 la cifra bajó a 14. El gobierno Uribe hizo un acuerdo con la OIT y la Fiscalía, que permitió pasar de un asesino condenado a 200.

El propósito, manifiesto y repetido del gobierno Uribe fue llegar a cero asesinatos de profesores y sindicalistas. Para propósitos como este, el entonces presidente Uribe y su equipo se reunían cada mes con las centrales obreras, con la asistencia de Fecode.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez