Uribismo radica polémica reforma para eliminar las altas cortes

La reforma constitucional también acaba con el fuero de los congresistas y los magistrados.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Crédito: Colprensa

El Centro Democrático presentó un proyecto de acto legislativo en el Congreso con el cual pretende reformar el poder judicial en Colombia.

La iniciativa incluye la polémica propuesta que ha venido impulsando el uribismo desde la campaña electoral para crear una ‘supercorte’, transformar la Corte Constitucional y eliminar la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Judicatura.

Según el texto, en reemplazo de las altas cortes se crearían: el tribunal penal, el tribunal civil, el tribunal laboral, el tribunal familiar y el tribunal administrativo, que serán organismos de cierre en cada materia.

La senadora Paloma Valencia explicó que “se crea una ‘supercorte’, que equivale a lo que hoy es la Corte Constitucional, que unificará la jurisprudencia de cada uno de los tribunales, pero al mismo tiempo le permite fallar un recurso extraordinario (amparo judicial) para revisar alguna sentencia que pueda vulnerar derechos fundamentales”.

Esta fue una de las propuestas que más generó polémica durante la campaña presidencial y que se utilizó para atacar al entonces candidato Iván Duque.

Sin embargo, el expresidente Álvaro Uribe aseguró que esta iniciativa no tiene el propósito de opacar la reforma judicial ya presentada por el Gobierno y tan solo se trata de abrir el debate sobre una de las muchas propuestas que ya existen.

“El partido agitó durante la campaña esa propuesta que nos presentó hace cuatro años la senadora Paloma Valencia y que la ha venido enriqueciendo. Nuestros candidatos a la Presidencia la agitaron como una de las opciones, el presidente Duque hablaba de ella como una de las opciones, no la única propuesta de reforma a la Justicia, es apenas una opción”, manifestó.

El proyecto también pretende eliminar el fuero que actualmente tienen los congresistas y magistrados de las altas cortes, para que sean investigados por la Fiscalía y su comparecencia sea ante un juez común y corriente.

“Una vez se presente la investigación, lo que se hace es retirar el fuero y los jueces de circuito constituirán un tribu8nal ad hoc de tres jueces que juzgarán en primera instancia y la apelación la conocerá el tribunal superior y esto aplicará para magistrados y congresistas y se acaba la impunidad para ellos”, añadió.

Esta reforma judicial también propone que la detención preventiva, cuando sea en establecimiento carcelario, no pueda durar más de un año.

El proyecto promete generar un fuerte debate en el Congreso de la República y se suma a los actos legislativos ya radicados en esta materia por el Gobierno Nacional y el partido Cambio Radical.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.