Uribismo perdería una curul en el Congreso por limbo jurídico

Tras enfrentar una investigación, Edwin Ballesteros renunció a su escaño.
Edwin Ballesteros vocero del Centro Democrático en la Cámara de Representantes
Crédito: Cámara de Representantes

El pasado 8 de septiembre, el representante a la Cámara del Centro Democrático Edwin Ballesteros renunció a su curul debido a una investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia en su contra, por presuntos hechos de corrupción cuando trabajó de la mano con el exgobernador de Santander Richard Aguilar.

El escaño no ha sido reemplazado debido a que aún persisten dudas jurídicas sobre si en este caso, por tratarse de posibles delitos contra la administración pública, cabe la aplicación de la figura de la 'silla vacía'.

Lea también: Congresistas piden retorno a la presencialidad total en sesiones en Congreso

A raíz de esto, la Cámara solicitó un concepto a la Fiscalía General de la Nación -a mediados de septiembre- para establecer la condición judicial de Ballesteros y determinar si dicho escaño puede ser ocupado o no. No obstante, el oficio no se ha respondido y la curul hasta el momento continúa vacante y en riesgo de perderse.

Esto quiere decir que sigue en el limbo la posibilidad de que el Centro Democrático complete el número de congresistas con Liliana de Cote en esa corporación, quien es la siguiente en la lista de candidatos de esa colectividad y quien se había quedado por fuera con una diferencia de aproximadamente cien votos.

No ocurre lo mismo ocurre en el Senado de la República tras la renuncia de Richard Aguilar, quien también está siendo indagado por presuntas irregularidades en contratación cuando se desempeñó como gobernador de Santander y quien sí fue capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Consulte aquí: Sergio Fajardo presenta 'La otra campaña' para defenderse de procesos en su contra

El escaño, que le pertenece a Cambio Radical, no ha podido ser reemplazado con Juliana Escalante, quien es la que sigue en la lista de ese partido político porque aún no ha llegado una notificación oficial por parte de la Corte Suprema de Justicia en la que se detallen las fechas de la presunta comisión de las faltas, para establecer si cabe la aplicación de la silla vacía.

Sin embargo, en el Congreso prevén que en este caso sí opere dicha figura teniendo en cuenta que el artículo 134 de la Constitución establece que la misma se da desde el momento de la captura de algún funcionario por presuntos hechos de corrupción.


Temas relacionados

Dapre

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
En el comunicado oficial, la Presidencia enfatizó que ningún acto de violencia, amenaza o coacción puede tener cabida en una sociedad democrática.



"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano