Sergio Fajardo presenta 'La otra campaña' para defenderse de procesos en su contra

En su primera entrega, el exgobernador de Antioquia habló de su proceso en la Contraloría.
Sergio Fajardo
Sergio Fajardo Crédito: Colprensa

En un video publicado a través de su cuenta de Twitter, el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial, Sergio Fajardo, aseguró que para generar confianza en los electores, presenta la estrategia 'La Otra Campaña', una especie de serie, de cinco capítulos, en la que contará los detalles de los dos procesos que se adelantan en su contra en la Contraloría y la Fiscalía.

"Qué curioso que en la misma semana se filtren 'pruebas reinas' de la Contraloría y la Fiscalía. Sabemos a qué nos enfrentamos. Por eso, este lunes lanzamos #LaOtraCampaña: hablaremos de estas y otras rarezas de ambos procesos", dijo Fajardo.

Le puede interesar: Proyecto busca que Fiscal, Contralor y Procurador sean elegidos por meritocracia

En su primera entrega, el exgobernador de Antioquia habló de su proceso en la Contraloría por su presunta responsabilidad fiscal por la contingencia de Hidroituango.

“Según la Contraloría, existió culpa grave por no haber acogido las recomendaciones de una consultoría, no haber amonestado a EPM por los atrasos en la obra, no haberme opuesto a la construcción de un túnel de desviación y de haber aceptado un plan de recuperación de atrasos, propuesto por EPM”, dijo.

También el precandidato sostuvo “otro aspecto que genera curiosidad es la oportunidad en este proceso, la Contraloría nos ha dado tiempos irrisorios para responder cada actuación procesal, como diez días para contestar una acusación de más de 2.000 páginas y apenas cinco días para presentar los recursos contra el fallo de más de 2.500 folios”, indicó.

En otra parte, Fajardo se refiere a los tiempos de investigación de la investigación que adelanta la Fiscalía por su presunta responsabilidad en supuestas irregularidades en un contrato suscrito cuando fue gobernador de Antioquia en 2013.

Lea también:Piden habilitar recolección digital de firmas para elecciones a Congreso

“Absurdo aún es que la Fiscalía se haya tomado cinco años para investigar e imputar un caso sin mayor complejidad, la ley dice que el término máximo son dos años, adicionalmente ha utilizado los tiempos máximos en sus decisiones, cuyo resultado es que me estaré defendiendo ante la Corte Suprema de Justicia en pleno proceso electoral, entre enero y junio de 2022”, puntualizó.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?