Uribismo hará nuevo intento por eliminar ley de garantías electorales

Esta norma prohíbe la contratación pública en las entidades territoriales en las cuales se van a desarrollar los comicios.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia transcurrieron en total normalidad. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República volvió a ser radicado el proyecto de ley con el cual se pretende eliminar la ley de garantías, que siempre entra en vigencia cuatro meses antes de las elecciones.

Esta norma prohíbe la contratación pública en las entidades territoriales en las cuales se van a desarrollar los comicios, con el fin de evitar hechos de corrupción electoral a pocas semanas de las votaciones.

Consulte además: Ley ‘antichancleta’ es un paso histórico para reducir maltrato infantil: ICBF

Esta ley se creó luego de que en el país se autorizó la reelección presidencial, pero como esa figura ya fue eliminada de la Constitución Política, en el Congreso consideran que no vale la pena seguirla manteniendo.

Es por esto que el uribismo a través de la senadora Paola Holguín y el representante Juan Espinal, buscarán derogar esta medida que frena la contratación para el desarrollo de los proyectos en las regiones.

“Lo radicamos porque esta ley nació para reglamentar la reelección presidencial, pero al dejar de existir esta herramienta desde 2015, no tiene sentido mantener la ley de garantías”, señaló la senadora Holguín.

De acuerdo con la congresista, otra de las razones es que “el covid tuvo paralizada la ejecución de convenios, proyectos en las administraciones durante el año anterior y por eso es importante no volver a una especie de parálisis por la ley de garantías que obliga a parar la contratación cuatro meses antes de las elecciones”.

Afirmó que esta ley de garantías parte de la mala fe sobre que va a haber una inapropiada utilización de los recursos públicos, cuando los hechos de corrupción se presentan con o sin esta restricción.

Lea además: Avanza en Cámara proyecto que busca proteger a la mujer en la política

Esta ley termina castigando la ejecución y el avance de los Planes de Desarrollo con los que se comprometen los alcaldes y gobernadores”, explicó.

La ley de garantías intentó ser eliminada con la reforma al Código Electoral que impulsó la Registraduría Nacional, pero los sectores de oposición y algunos independientes se atravesaron advirtiendo que eso podría abrir la puerta para las irregularidades en procesos de contratación durante las elecciones.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia