Uribismo asegura que el Fiscal tiene miedo de ir a control político en Congreso

Eduardo Montealegre dijo que según jurisprudencia de la Corte Constitucional, el legislativo no es competente para adelantarle control político.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El senador del Centro Democrático, Ernesto Macías, quien citó al fiscal general Eduardo Montealegre a un debate de control político para conocer las razones de las millonarias contrataciones que ha hecho el ente acusador, aseguró que el funcionario cada día da más muestras de su prepotencia y que tal vez esté escondiendo algo y por esa razón no quiera ir al legislativo.

¿De qué clase de funcionario estamos hablando? Él debe recordar que es un funcionario público y que está manejando recursos de los colombianos. Lo que queremos saber es si ha habido un mal manejo en los dineros que maneja el Fiscal y por eso queremos que acuda al Congreso”.

Macías dijo que los colombianos merecen una explicación por la contratación “a dedo que ha hecho el Fiscal y que de no ir dejaría más dudas de las que hay actualmente

El Fiscal será que esconde algo o por qué le da miedo ir. También puede ser posible que no tenga cómo explicar lo que está pasando, dejaría más dudas de las que hay actualmente sobre su proceder”.

Montealegre aseguró en El Espectador que no está en obligación de asistir a ese debate, porque hay jurisprudencia que indica que el legislativo no tiene la competencia para citarlo a él a control político.

En las últimas semanas se han conocido varios contratos que la Fiscalía ha hecho con exmagistrados, analistas y periodistas para asesorías del ente acusador, pero las sumas han abierto el debate en el país de si eran necesarias esas ayudas externas.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.
Abelardo de la Espriella reiteró que los primeros decretos presidenciales estarán enfocados en salud, economía y educación.



Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse