Uribe y Petro chocan por cuenta del exmagistrado Iván Velásquez

Los senadores tuvieron posiciones diferentes respecto al jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala.
Álvaro Uribe (senador), Iván Velásquez (exmagistrado) y Gustavo Petro (senador)
Álvaro Uribe (senador), Iván Velásquez (exmagistrado) y Gustavo Petro (senador) Crédito: Fotos de Colprensa, AFP y Colprensa, respectivamente

El expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) instó al gobierno de Guatemala a que anule la "actividad judicial" del jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el exmagistrado colombiano Iván Velásquez. "Guatemala debe suprimir la actividad judicial de Iván Velásquez, sesgado militante extremista, y de Pinilla Cogollo, fue integrante de grupo criminal. Con politiquería judicial no se derrota la corrupción", manifestó Uribe en su cuenta de Twitter.

El exmandatario y actual senador se refirió así a la decisión del presidente del país centroamericano, Jimmy Morales, de no renovar el mandato de esa Comisión, cuyo periodo vence en septiembre de 2019.

Velásquez y Uribe han mantenido una histórica pelea que inició cuando el jefe de la Comisión era magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y criticó al exmandatario por los cambios que realizó a la Constitución del país para poder reelegirse. A esto se sumó que en ese entonces el magistrado encabezó las investigaciones por parapolítica, tras las cuales se condenaron a varios políticos cercanos al expresidente, entre ellos su primo Mario Uribe Escobar.

Y justamente en el marco de sus diferencias, el senador Gustavo Petro respondió al mensaje del expresidente Álvaro Uribe. "Guatemala era un país cuyo gobierno era narcotraficante y genocida. El ex magistrado Ivan Velásquez libró una lucha denodada por librar a Guatemala de la corrupción, después que fué el principal investigador de la parapolítica en Colombia. Miren quien lo ataca”, escribió el senador vía Twitter.

Jimmy Morales notificó de su decisión al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la cual tomó alegando el "fortalecimiento" de las instituciones y para garantizar la lucha contra la corrupción.

Las investigaciones de la Cicig y de la Fiscalía han salpicado a miembros cercanos de Morales, a su partido durante las elecciones que lo llevaron al poder y a dos de sus familiares más cercanos, su hijo José Manuel y su hermano Sammy, quienes deben enfrentar un juicio por un caso de fraude al Estado en 2013. Ante la decisión, el procurador de Derechos Humanos guatemalteco, Jordán Rodas, aseguró que el presidente centroamericano perdió "la objetividad”. A esta voz de protesta se sumaron los partidos políticos de oposición y la fiscal María Consuelo Porras, quien instó al Gobierno y a la ONU para que lleguen a un acuerdo sobre la Cicig.

El año pasado Jimmy Morales intentó expulsar del país al jefe de la Cicig, pero una decisión de la Corte Constitucional de ese país frenó esta acción y pidió solventar las controversias mediante un diálogo, como señala el artículo 12 del ente.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.