Álvaro Uribe asegura que hubo magistrados y fiscales que debieron apartarse de su caso

Un magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, se declaró impedido para conocer la tutela interpuesta por la defensa de Uribe.
Defensa de Montealegre afirma que podría evaluarse nuevas acciones penales contra el expresidente Uribe
Defensa de Montealegre afirma que podría evaluarse nuevas acciones penales contra el expresidente Uribe Crédito: Foto MinJusticia y Sistema Integrado de Información

En su primer pronunciamiento después de haber sido condenado a 12 años de prisión domiciliaria, el expresidente Álvaro Uribe se refirió al impedimento que presentó el magistrado Ramiro Riaño para conocer la tutela presentada por su defensa, por una posible cercanía con el exfiscal Eduardo Montealegre.

Uribe se refirió no solo a dicho impedimento, sino que también advirtió que otros magistrados que en su momento tuvieron conocimiento de su proceso, no declararon un posible conflicto de interés cuando debieron hacerlo, como es el caso del magistrado César Reyes, cuando la investigación estaba en la Corte Suprema de Justicia.

Consulte aquí: El expresidente Pastrana se reunió con Álvaro Uribe tras su condena a 12 años de prisión domiciliaria

“¿Pero qué ha pasado? Lo que voy a decir lo digo con todo el respeto a la justicia, a la institución. Espero que la justicia me reconozca el derecho de alegar estos temas. El magistrado Cesar Reyes quien hace cinco a ordenó mi encarcelamiento, se debió declarar impedido y no lo hizo. Dos razones: primero, fue compañero de trabajo de la señora esposa de Iván Cepeda. Y segundo, fue contratista del gobierno Santos en el proceso de La Habana, proceso del cual yo fui un visible opositor”, indicó.

De igual forma, contó que un fiscal que en su momento que lo acusó, Gilberto Villarreal, fue promovido por Eduardo Montealegre a algunos altos cargos dentro de la Fiscalía General de la Nación, pero los mismos nunca expresaron su impedimento.

“Después de que hubo dos preclusiones que se intentaron por fiscales a quienes yo no conocía, los conocí en esos procesos, después que se practicaron unas pruebas pedidas por el Tribunal de Bogotá que me favorecían, el fiscal Villarreal me acusó. Y resulta que el fiscal Villarreal fue nombrado por Eduardo Montealegre, cuando Montealegre era fiscal general de la nación, como director de Fiscalías de San Gil, en Santander y después promovido como delegado de la Fiscalía a la Sala Penal del Tribunal de Bucaramanga. Imaginen esa cercanía con Eduardo Montalegre que lo había nombrado y el señor no se declara impedido”, dijo.

Uribe dijo que el fiscal Villarreal fue recusado de forma tardía, “porque le permitieron que presentara la acusación” y luego lo trasladaron. Según Uribe, “a él lo trasladaron, pero me dejaron acusado. No sanearon la acusación”.

Lea también: Fuerte agarrón entre Jota Pe Hernández y activista petrista en el Congreso

Y finalmente se refirió a la fiscal que tomó su caso al final diciendo: “la doctora Marlene Orjuela, quien fue la fiscal que condujo todo este caso en todo el juicio después de la acusación, fue nombrada por Eduardo Montalegre”.

El exmandatario dijo que seguirá publicando videos en donde explicará más detalles de su caso y se referirá a temas como la forma en la que llegó a contratar los servicios del abogado Diego Cadena.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.