Uribe acusó a Venezuela de ordenar las masacres del ELN en el Catatumbo

Para el expresidente, la “tiranía” que hay en Venezuela es la responsable de que cualquier esfuerzo de paz que se haga en Colombia.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe acusa a régimen de Maduro de ordenar masacres en Catatumbo, responsabilizando a la tiranía por la violencia en Colombia. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre la situación de orden público que se está presentando en el Catatumbo, en donde el accionar violento del ELN y de otros grupos ilegales ha dejado al menos 80 muertos y unos 32.000 desplazados.

Para Uribe, las masacres que se han presentado en esa zona de Norte de Santander por parte de la guerrilla, las habría ordenado el régimen de Nicolás Maduro. Para Uribe, la “tiranía” que hay en Venezuela es la responsable de que cualquier esfuerzo de paz que se haga en Colombia, no pueda concretarse.

Le puede interesar: Accidente de camión cisterna en La Línea provoca el cierre de la vía; hay derrame de combustible

“Santos, beneficiario y socio del presidente Petro, violó las líneas rojas que prometió y aceptó las imposiciones de Farc con la mediación de su tiranía protectora. La tiranía, dueña de sus terroristas protegidos, ha sido destructora de cualquier posibilidad de paz. La tiranía que debería haber frenado la violencia en Colombia, como lo creyó Santos, piensa, en su delirio paranoico, que Farc y el Clan del Golfo la van a tumbar, como informan militares de la tiranía”, dijo.

Agregó que “entonces la tiranía habría ordenado al ELN hacer las masacres del Catatumbo. Y los tiranos hablan a toda hora de los paramilitares de Uribe. Así me acusaron desde antes de iniciar la Presidencia; la tiranía asesinó al fiscal Danilo Anderson y dijo que eran los paramilitares de Uribe”.

En otro mensaje, el líder del Centro Democrático dijo que la teoría de que las masacres fueron ordenadas por el régimen venezolano, cada vez va quedando más clara.

“Entonces habrá que “agradecer” a la tiranía. Ya uno de los tiranos anunció que otro, él del mazo, ordenó parar las masacres, las que ellos mismos ejecutaron con sus pupilos del ELN”, manifestó.

Consulte aquí: El Catatumbo se está quedando sin cuartos fríos para los cuerpos de los muertos de la violencia

Uribe se preguntó “¿qué papel jugó la Guardia Nacional de la Tiranía para trasladar criminales del ELN al Catatumbo a fin de efectuar las masacres?”.

Cabe mencionar que el expresidente Álvaro Uribe fue declarado como “enemigo público de Venezuela” por parte de la Asamblea Nacional de ese país, luego de haber propuesto una intervención militar internacional para sacar del cargo a Nicolás Maduro.


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico