Tumban artículo de la JEP que hubiera podido dilatar una posible extradición de Santrich

Ya fue radicada la ponencia de la ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz.
Congreso-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

Los ponentes de la ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz le hicieron ajustes a la iniciativa para evitar que los posibles procesos de extradición contra los actores del conflicto se demoren años en definirse.

El representante Hernán Penagos aseguró que se modificó un artículo que venía en el proyecto inicial, a través del cual se buscaba entregar facultades especiales a la JEP para decretar pruebas dentro de los procesos de extradición, lo cual hubiera podido dilatar un eventual traslado de Jesús Santrich a Estados Unidos.

Penagos explicó que el único acervo probatorio que podría decretar esa jurisdicción, es el que conlleve al esclarecimiento de la fecha de comisión del delito.

“La Jurisdicción Especial para la Paz no podrá decretar pruebas para mirar si quien vaya a ser extraditado es responsable o no, no podrá pedir pruebas internacional o superar los 120 días que establece el acto legislativo como plazo para tomar una decisión de fondo frente a los temas de extradición”, señaló Penagos.

Los ponentes también cuestionaron a los magistrados de la JEP y los acusaron de usurpar las funciones legislativas que tiene el Congreso por haber expedido códigos internos para regular su funcionamiento en temas como la extradición.

El senador Horacio Serpa afirmó que “hacemos esta advertencia porque no puede ser que bajo el argumento de que están haciendo unos protocolos reglamentarios, se estén invadiendo las órbitas del Congreso de la República”.

La ponencia de la ley de procedimiento de la JEP también ratificó que cualquier incumplimiento de parte de los desmovilizados, generará la pérdida de cualquier beneficio adquirido con el acuerdo de paz y el traslado de su proceso a la Justicia Ordinaria.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano