CNE le ordenó a Roy Barreras borrar un trino contra Federico Gutiérrez al considerarlo ofensivo

Barreras se pronunció en su cuenta de Twitter y cuestiono la decisión del CNE.
Roy Barreras y Federico Gutiérrez
Roy Barreras y Federico Gutiérrez Crédito: Captura de pantalla

El Consejo Nacional Electoral (CNE) le ordenó al senador Roy Barreras borrar un trino que había publicado en su cuenta de Twitter, al considerarlo ofensivo.

El político del Pacto Histórico compartió una imagen en la que aparecía el presidente Iván Duque y del candidato presidencial Federico Gutiérrez.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez no aparecerá como 'Fico' en el tarjetón, pero sí en el logo

Además de la foto, la acompañaba un texto que decía; “no más ñeñes, no más narcotráFICO”.

Si embargo, en las últimas horas se conoció que el CNE ordenó que la publicación fuera retirada, a través de una resolución, y para ello dio un plazo menor a 24 horas.

Así las cosas, la entidad “decreta como medida cautelar la eliminación de la publicación del ciudadano Roy Leonardo Barreras Montealegre, en su cuenta de Twitter, que contiene la fotografía de una supuesta valla que cuenta con la imagen del señor presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el candidato presidencial Federico Gutiérrez, para lo cual contará con un término improrrogable de 24 horas siguientes a la notificación”, indica un aparte del documento.

Lea también: Declaran inocentes a Cecilia Álvarez y Ginna Parody en caso Odebrecht

Posteriormente, Barreras se pronunció en su cuenta de Twitter y cuestiono la decisión del CNE, al no tomar este tipo de decisiones contra “los uribistas”.

“Respetuoso de la autoridad procedo a borrar este trino que reproduce una expresión ciudadana hecha por terceros y notifico al CNE. Sin embargo, les pregunto si procederán a sancionar los miles de trinos injuriosos de los uribistas contra mí y contra Gustavo Petro”, sostuvo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.