Federico Gutiérrez no aparecerá como 'Fico' en el tarjetón, pero sí en el logo

La Registraduría había elevado esa consulta al CNE tras las quejas que surgieron, especialmente de sus contendores políticos.
Federico Gutiérrez dando su discurso como candidato presidencial
Federico Gutiérrez dando su discurso como candidato presidencial. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó este jueves que los candidatos o aspirantes presidenciales deben cumplir con la Ley y aparecer con la impresión clara del nombre y sus apellidos en la tarjeta electoral que se les presente a los ciudadanos.

En respuesta a una consulta elevada por la Registraduría Nacional, y tras una asesoría jurídica, la autoridad electoral consideró que "de acuerdo con el ARTICULO 124 de la Ley 62 de 1988, en la elección para Presidente de la República, los ciudadanos votarán con tarjetas electorales que llevarán impresos los símbolos, emblemas y colores de los diferentes partidos o movimientos políticos que participen en las votaciones, con impresión clara del nombre y apellidos del respectivo candidato".

Más en: CNE autorizó que Federico Gutiérrez aparezca como Fico en el tarjetón electoral

En ese sentido, el candidato presidencial Federico Gutiérrez no podrá aparecer en el tarjetón electoral con su apodo o seudónimo de 'Fico', como apareció inicialmente en el borrador del documento, cuando se hizo el sorteo de su ubicación.

Justamente, la Registraduría había elevado esa consulta al CNE tras las quejas que surgieron, especialmente de sus contendores políticos, frente a si era legal o no que el candidato Gutiérrez apareciera con su apodo y no con el nombre y apellido con el inscribió su candidatura presidencial.

Sobre esta consulta, el CNE añade: "PARAGRAFO. Los símbolos, emblemas y colores de los partidos o movimientos políticos serán los mismos que se hayan inscrito para tales efectos ante el Consejo Nacional Electoral o en el acto de inscripción de la respectiva candidatura presidencial".

"Por lo anterior, la Registraduría Nacional del Estado Civil debe atenerse a lo dispuesto en la precitada normativa, en virtud a que tiene a su cargo la organización de las elecciones, conforme lo dispone el artículo 120 de la Constitución", le advierte el CNE a la Registraduría Nacional.

'Fico' va en el logo

Sin embargo, en el tarjetón electoral de la primera vuelta presidencial del próximo 29 de mayo sí aparecerá la palabra 'Fico', toda vez que fue modificado y aprobado el logo símbolo del movimiento y la coalición Equipo por Colombia.

El nuevo logo, que incluye la expresión ‘Equipo por Colombia’ y ‘Fico’, fue modificado a petición de los miembros de la coalición y cumple con los requerimientos exigidos de acuerdo con el CNE.

Lea también: Federico Gutiérrez mandó indirecta a Petro por su propuesta sobre pensiones

"Efectuadas las verificaciones de rigor, se puede constatar que el logosímbolo de la coalición denominada Equipo por Colombia cumple con los requerimientos exigidos para garantizar su registro”, dice la resolución.

El movimiento 'Pacto Histórico' de Gustavo Petro había pedido modificar el tarjetón de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. “El tarjetón presidencial debe ser modificado. No puede volver a ocurrir que 'un error de diseño' favorezca resultados de candidaturas del gobierno”, escribió el senador Roy Barreras en su cuenta de Twitter.



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.