Tribunal admite tutela para que Rodolfo Hernández asista a debates públicos

El artículo 23 de la ley 996 de 2005 establece como derecho realizar tres debates de hasta 60 minutos cada uno de ellos.

El Tribunal Superior de Bogotá admitió para estudio una acción de tutela con la cual se busca que el candidato presidencial Rodolfo Hernández asista a debates públicos en el marco de la segunda vuelta electoral, la cual se realizará el próximo 19 de junio, la tutela argumenta que de esta forma los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto de una manera más informada.

Esta acción judicial fue presentada por la excongresista Ángela María Robledo y las defensoras de derechos humanos Juana Afanador, Viviana Vargas, Martha Lucía Ortiz y Diana Otavo, quienes solicitaron la protección de los derechos fundamentales de acceso a la información oportuna, así como a la igualdad, transparencia y participación.

Según las autoras de esta tutela, el artículo 23 de la ley 996 de 2005 establece como derecho realizar tres debates de hasta 60 minutos cada uno de ellos.

Así mismo, plantean que es indispensable que los candidatos expongan y cierren la exposición de su programa político, en un espacio con enlace nacional en las cadenas de radio y televisión del Estado.

Lea además: Gobierno reiteró llamado a los candidatos presidenciales para respetar resultados electorales

La tutela también fue instaurada contra el Consejo Nacional Electoral que expidió una resolución del 1 de junio de este año, la cual señala que la petición de realizar los debates, la deberán hacer de manera conjunta los candidatos, únicamente a RTVC, lo que rompe claramente las garantías electorales.

"Lo único que estamos solicitando en esta tutela, es exigiendo que se cumpla con un derecho fundamental consagrado en la Constitución, que es concurrir a las urnas con un voto informado y con conocimiento programático. Es importante indicar que el señor Rodolfo Hernández con su actitud, le está negando a la ciudadanía, la posibilidad de poder conocer con mayor profundidad un programa, del cual todavía no tenemos mucha claridad”, agregaron las autoras de la tutela.

Lea también: Registrador le dijo a Gustavo Petro que deberá respetar y acatar los resultados electorales


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.