Tras renuncia del Fiscal, Uribismo propone constituyente para reformar la JEP

La propuesta también iría encaminada a hacer una profunda de la administración de Justicia.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

La renuncia del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, producto de la decisión de la Jurisdicción Especial de Paz sobre el caso Santrich, revivió la propuesta que se ha venido planteando desde hace tiempo para reformar la Justicia a través de una asamblea nacional constituyente.

El presidente del Congreso, Ernesto Macías señaló que "Yo planteé eso de la Constituyente y hubo muchas críticas, propuse que se diera una constituyente para una Reforma a la Justicia y una Reforma Política, yo diría, Reforma a la Justicia incluida la JEP".

Macías aseguró que la decisión de la JEP pone en entredicho su independencia, "Todos estos hechos de los magistrados en el cartel de la toga y la decisión de la JEP sobre Santrich, se necesita una Constituyente, pero vamos a ver qué decisiones toma el presidente de la República".

Por su parte el senador Santiago Valencia dijo que la constituyente también debe servir para hacerle modificaciones la JEP, que ha tomado una decisión desafortunada en este caso.

Lea también: María Paulina Riveros, vicefiscal general de la Nación, también renunció

“La JEP es un traje hecho a la medida de las Farc para lograr su impunidad y esto genera una crisis institucional en la Justicia en Colombia y es el primer paso para que discutamos seriamente una asamblea constituyente para reformar la Justicia y sobre todo la JEP”, indicó.

La senadora María Fernanda Cabal dijo que no otorgarle la extradición a Jesús Santrich y ordenar su libertad es una decisión aberrante.

Es necesario reformar la JEP porque no puede seguir premiando narcotraficantes disfrazados de guerrilleros, esas listas hay que depurarlas. Hemos dicho que la selección de magistrados fue inadecuada, no cumplen con el principio de imparcialidad”, manifestó.

Le puede interesar: Santrich sobre decisión de JEP: "Es la estocada para derrumbar montaje en mi contra"

El Centro Democrático ha sido un crítico constante de la manera como opera la Jurisdicción Especial de Paz, argumentando que puede traer impunidad en los procesos que se adelanten en relación con el conflicto.


Temas relacionados

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano