"Siento vergüenza", dice Rodrigo Londoño por decisión de Márquez y Santrich

El líder del partido Farc reaccionó al anuncio del regreso a las armas de sus excompañeros, y se disculpó ante la comunidad internacional.
Rodrigo Londoño ('Timochenko') en la JEP
Rodrigo Londoño ('Timochenko') es el actual jefe del partido politico Farc. Crédito: AFP

Iván Márquez, Jesús Santrich y alias El Paisa, cuyo paradero se desconoce, volvieron a aparecer ante "el mundo" anunciando "una nueva etapa de lucha" armada. La novedad ha evocado diversas reacciones, entre ellas la del exlíder de las extintas FARC, Rodrigo Londoño, quien manifiesta su "vergüenza" ante "esto que ha pasado".

Su primera reacción, dijo, es que el evento no es bueno y que resulta muy preocupante, aunque, contrasta, "es positivo en el sentido en que se han definido unas situaciones ambiguas".

"Había la dificultad de conocer la posición de unos compañeros que no se habían definido (...) esta definición es importante (...) el ruido no nos puede desconcertar de la tarea tan importante de sacar adelante la paz de Colombia", agregó en diálogo con LA FM.

Vea también: Lucha armada en el mundo de hoy no tiene cabida: Frank Pearl

En el video del anuncio del particular, Iván Márquez, quien aparece al lado de una veintena de hombres armados con fusiles, dice que "ha comenzado la segunda Marquetalia (lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo) bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión (...) nunca fuimos vencidos ni derrotados ideológicamente. Por eso la lucha continúa. La historia registrará en sus páginas que fuimos obligados a retomar las armas".

Por lo anterior, cree que el país no se puede dejar llevar por el discurso incendiario y que lo más importante es que son más los colombianos los que creen en la necesidad de construir la paz.

"Nosotros hicimos un compromiso con el Estado que hemos cumplido al pie de la letra (...) estos señores han escogido su camino, que los saca de los beneficios que nosotros tenemos", manifestó, y agregó que el ideario de las Farc está regido por el hoy partido político formado tras el acuerdo de paz firmado con el gobierno Santos.

"Algo que nos enseñó Manuel Marulanda fue a cumplir la palabra. Nuestra palabra hoy es la paz y la reconciliación", dijo Londoño previamente en Twitter, cuestionando los argumentos dados por 'Márquez' y 'Santrich' para el rearme. Además, aprovechó para reafirmar el compromiso de los desmovilizados de la extinta guerrilla de las Farc con la paz. "A pesar de los obstáculos y dificultades, estamos convencidos que el camino de la paz es el acertado".

Pero también se refirió a una situación que lo puede llegar a preocupar más, y es el mensaje de optimismo que debe mandar su partido a la "exguerrillerada". Dijo que en este momento es vital que en los espacios territoriales el Estado tome acciones, y que en el primer orden se saque avante las circunscripciones de paz, pues es "algo que se quiere evitar, y tenemos que hacerlo cumplir porque es por las víctimas que se hizo este acuerdo".

"Hay muchas más preocupaciones, hay riesgos, hay sectores que se oponen al proceso de paz. Uno espera que no vayan a usar la violencia para sacarnos del camino (...) yo le dije a toda la militancia fariana que yo no iba a abandonar este barco pasara lo que pasara y aquí estamos, afrontando las consecuencias. Este es un tema no menor (...) quiero hacer un llamado de disculpa a la comunidad internacional (...) siento vergüenza por lo que hicieron estos compañeros, pero es una decisión individual que no compromete la decisión colectiva que tomamos al firmar los acuerdos en el Teatro Colón", concluyó.

unknown node

A su turno, la senadora del partido Farc, Victoria Sandino, dijo en LA FM sentirse "muy triste con esta noticia. Lamentable para el país. Sobre todo para quienes anhelamos y estamos apostando absolutamente todo a la paz de Colombia y el cumplimento del acuerdo de paz".

Consulte también: Pastrana y otras voces políticas reaccionan al anuncio de Márquez y Santrich

"Colombia no puede seguir por este rumbo, por este despeñadero que es la confrontación. Yo que lo viví, sé porque lo digo, por lo duro y lo difícil que es a pesar de que aquí hay muchos asusadores de la guerra", agregó.


Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali