'Timochenko' está en La Habana

Rodrigo Londoño Echeverri, también conocido como 'Timoleón Jiménez', máximo líder de las Farc, está en la isla de cara al histórico anuncio que harán Gobierno y Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Rodrigo Londoño Echeverri, conocido bajo los alias de 'Timoleón Jiménez' o 'Timochenko', máximo líder de las Farc, está en Cuba. LA F.m. pudo establecer que así como el presidente Juan Manuel Santos viajará a la isla a reunirse con el equipo negociador del Gobierno ante las Farc, el líder guerrillero hará lo propio con su equipo.

Fuentes de LA F.m. confirmaron el histórico viaje, pero no la posibilidad de que el guerrillero se reúna con el presidente Juan Manuel Santos, quien oficialmente informó que se trasladará a la isla.

El Gobierno colombiano y las Farc están a punto de cerrar un acuerdo crucial sobre justicia transicional, en el que se establecería un tribunal especial y se emitirían condenas que no serían pagadas con cárcel. En el marco de la expectativa, el presidente Juan Manuel Santos confirmó que viajará por primera vez a Cuba, sede de los diálogos de paz.

"Haré escala en La Habana para reunión clave con negociadores con el fin de acelerar el fin del conflicto. La paz está cerca", informó el presidente Juan Manuel Santos a través de su cuenta en Twitter.

Previamente, el presidente Juan Manuel Santos reconoció que "no todo el mundo quedará contento", en alusión a uno de los aspectos más controvertidos de la negociación de paz con las Farc. "No importa donde trace uno la raya, algunos quedarán insatisfechos de lado y lado, algunos querrán más paz, otros querrán más justicia y estamos en esa negociación en este momento", remarcó Santos. "No todo el mundo va a quedar contento, pero estoy seguro que a la larga será muchísimo mejor".

El acuerdo entre Gobierno y Farc incluiría la posibilidad de que, una vez firmada la paz, los guerrilleros podrían ser recluidos en colonias agrícolas, participar en programas de desminado y en comisiones de la verdad. También dejaría claro que las víctimas son el eje central y las Farc se comprometerían a repararlas contando la verdad de lo sucedido e incluso entregando tierras y dinero."No importa que unos queden descontentos, nadie puede quedar totalmente contento, pero el cambio va a ser muy positivo", expresó el presidente Santos respecto al que se espera va a ser el preacuerdo más polémico del proceso de paz con las Farc.

Los negociadores del Gobierno viajaron este martes a La Habana, de manera informal, pues el siguiente ciclo oficial de conversaciones comienza el 28 de septiembre, pero lo hicieron con la instrucción precisa de Santos de "continuar avanzando en el tema de la justicia", reveló el propio presidente vía Twitter.

Del equipo que viajó a la capital cubana forman parte el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle; el alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo; y los negociadores Frank Pearl y Óscar Naranjo, este último general retirado de la Policía. En el ciclo anterior, que terminó el 17 de septiembre, las Farc afirmaron que están listas para "abordar y discutir" los procedimientos para el "tránsito de organización alzada en armas a movimiento político abierto".


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween