Luis Guillermo Pérez, Superintendente de Subsidio Familiar, se defiende de la suspensión por 12 años

Luis Guillermo Pérez, señaló que no entiende por qué lo señalan de hacer algo con las comunidades de Buenaventura.
Luis Guillermo Pérez Casas, Superintendente del Subsidio Familiar
Dijo que las acciones que realizó no son irregulares, cuando lo que se pretendía era ayudar a las comunidades del municipio de Buenaventura. Crédito: ElCronista.co

El superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez, quien fue suspendido e inhabilitado por la Procuraduría por 12 años, al señalar que cambió de forma irregular la lista de elegibles para cargos administrativos y agentes interventores de cajas de compensación familiar se defendió y dijo que todo obedece a una persecución de la procuradora Margarita Cabello a los funcionarios de este Gobierno que le apuntan al cambio.

Dijo que las acciones que realizó no son irregulares, cuando lo que se pretendía era ayudar a las comunidades del municipio de Buenaventura.

“No son los dos cargos que se me imputan (...) Es que les molestó que yo pidiera trabajo decente en las Cajas de Compensación Familiar, donde los se precariza el empleo de la manera como se hace en ciertas cajas de compensación familiar, más de 100 mil personas emplea el subsidio familiar en Colombia, y encontré personas que llevaban 30 años en una caja con contratos de fin de semana de 36 horas o contratos de tres y seis meses con una precarización absoluta de los derechos laborales”, indicó.

Le puede interesar: Luis Guillermo Pérez: es inhabilitado por 12 años

“Quien es constitucional y legalmente la autoridad para establecer si una persona ha cometido un delito penal, es un juez penal luego de un largo proceso, pero aquí la Procuraduría dice que el Superintendente prevaricó y violó la constitución y una ley y con eso me configura una falta gravísima, yo solo abrí esa lista para que muchos más ciudadanos pudieran participar”, manifestó.

A su vez señaló que no entiende por qué lo señalan de hacer algo con las comunidades de Buenaventura.

“Se me reprocha que yo no podía como funcionario público bajo cajas de compensación familiar que están bajo inspección, control y vigilancia que no podía irles a pedir una contribución voluntaria porque los directores de las Cajas en su imaginario se sentirán obligadas a contribuir con la paz total en Buenaventura, ese fue el cargo que me pusieron”, sostuvo.

Afirmó que más de 20 directores de las cajas han asistido a dar su testimonio y la mayoría de ellos no contribuyeron y dijeron que no lo hacían porque no se sentían obligados y tampoco tuvieron alguna represalia por no haberlo hecho.

“A mí se me persigue también por ser defensor de derechos humanos, por más de 40 años combatiendo crímenes de lesa humanidad en el país”, sostuvo.

Le puede interesar: Procuraduría también investigará denuncias de Sneyder Pinilla

Dijo que su abogado Miguel Ángel del Río iniciará acciones penales contra Margarita Cabello, y todos los funcionarios que de manera irregular lo han perseguido.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.