Si grupos armados traicionan la paz, "no hay cese al fuego y hay acción del Estado", advierte Petro

"Si estos grupos pierden su fuente de financiación, se apagan", dijo el presidente Petro en entrevista con Noticias RCN.
Gustavo Petro, Presidente de la República
Gustavo Petro, Presidente de la República Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El manejo de la seguridad del país ha sido uno de los temas más criticados del gobierno del presidente Gustavo Petro, principalmente por su política de Paz Total, con la que espera llegar a acuerdos con el ELN y las disidencias de Iván Mordisco, también llamadas Estado Mayor Central (EMC) de las Farc.

El Gobierno ha suscrito ceses al fuego bilaterales con ambos grupos. Sin embargo, desde el pasado 20 de marzo se restablecieron las operaciones militares contra las disidencias, esto en respuesta a un ataque a la Minga Indígena en el Cauca.

Lea: "Mayoría de EPS que hoy sobreviven quieren la reforma a la salud": Gustavo Petro

En entrevista con José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, el presidente se refirió a los cuestionamientos por buscar diálogos mientras el EMC sigue atacando a la población civil: "El EMC es un poco de grupos armados que unos dicen querer ir a la paz y otros no".

Para Petro, la estrategia con los grupos armados que rompan los ceses al fuego es golpear su fuente de financiación: "Es que el cese del fuego no es que [no] disparen contra el gobierno. El cese al fuego es que dejen de disparar contra la población".

"Incumplieron, se levantó el cese del fuego y estamos en guerra. Y claro, estar en guerra es estar en guerra. ¿Cuál es nuestro principal objetivo en el Cauca? Quitarle su fuente de financiación. ¿Cuál es su fuente de financiación? La cocaína. Entonces, si ustedes van al sitio donde se produce, donde se transporta hacia el mar y al mar, encontrarán bloqueado todo eso".

"Para mí, [la interdicción] es una estrategia fundamental", añadió Petro.

"Aquí tenemos unos grupos que han traicionado la paz, y otros que dicen querer mantener, dicen querer. En cualquier región de estas, donde se evidencie que no es así, no hay cese al fuego y hay acción del Estado. El resto sigue como está. Hay que tener una estrategia específica con el Clan del Golfo".

Lea más de Gustavo Petro: "Quiero un Congreso que le obedezca a la mayoría del pueblo"

"Si estos grupos pierden su fuente de financiación, se apagan. Tratan de extorsionar, tratan de sobrevivir, pero se apagan y son golpeables. Si estos grupos, al ver que sus economías ilícitas se desmoronan, como lo están viendo ahora, y deciden transitar y negociar su paso hacia una vida civil o hacia unos beneficios jurídicos, les damos la mano. Pero la estrategia fundamental es destruir las economías ilícitas y capturar los capos", concluyó.

Respecto al ELN, Petro aseguró que seguirán los esfuerzos por negociar: "Hasta ahora tenemos conversaciones con el ELN, con problemas, porque eso no es fácil. Y como presidente, tengo que decirlo, yo quiero garantizar que esa mesa de negociación con el ELN se preserve y que avance a una negociación. O sea, la decisión definitiva de dejar la violencia, con todos los requerimientos que eso implica".


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano