Impuestos a iglesias: partidos amenazaron con no votar la conciliación final de la reforma tributaria

El tema de las iglesias se excluyó en el texto de la reforma aprobado en el Senado, pero en la Cámara se aprobó.
Iglesias de Bogotá: Veracruz
Iglesias de Bogotá: Veracruz Crédito: Google Street View

La conciliación de la reforma tributaria continúa enredada y los partidos políticos no han podido lograr un acuerdo para sacar adelante un texto definitivo y que el mismo se pueda votar en las plenarias de Senado y Cámara.

Tal y como lo había anticipado La FM, la posibilidad de ponerle mayores impuestos a las iglesias es el punto más álgido de la discusión que se está presentando sobre la iniciativa y la mayoría de las colectividades volvió a amenazar con la posibilidad de no votar la conciliación final si se insiste en este tema.

En contexto: El agarrón en el partido verde por el impuesto a las iglesias

El senador Mauricio Gómez Amín leyó una carta a nombre de los voceros de todos los partidos en la que señalan que se está poniendo en riesgo la aprobación de la tributaria si no se excluye el polémico artículo sobre las confesiones religiosas.

“Excluir del texto final de dicho proyecto el artículo 15, cuya eliminación fue aprobada por la plenaria del Senado de la República, lo anterior teniendo en cuenta que de no ser así se vería en riesgo la aprobación del citado proyecto que tiene como finalidad adoptar una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social”, señaló.

Y es que la posibilidad de ponerle mayores impuestos a los centros religiosos, según advierten los voceros de los partidos políticos, podría generar una violación de la Constitución Nacional que establece el respeto por la libertad de cultos.

Le puede interesar: Sigue sin conciliarse la reforma tributaria en el Congreso: nuevos detalles

El tema de las iglesias se excluyó en el texto de la reforma aprobado en el Senado de la República, pero en la Cámara de Representantes sí se aprobó, razón por la cual los conciliadores deben definir cuál de los dos textos dejan finalmente en el proyecto.

La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, insiste en que varias de las actividades que realizan las iglesias deben ser gravadas.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.