Servicio de TransMiCable fue suspendido por las fuertes lluvias en Bogotá

Se recomienda a los ciudadanos que transitan por el lugar tomar Transmilenio y/o SITP para evitar contratiempos en sus viajes.
Transmicable cambiará su horario habitual, tras mantenimiento preventivo
Transmicable cambiará su horario habitual, tras mantenimiento preventivo Crédito: Transmilenio

Desde la tercera semana de septiembre se han reportado fuertes lluvias en Bogotá que han afectado los inmuebles de sectores como Engativá y Galerías e incluso el transporte se ha visto afectado.

Le puede interesar: Día sin carro y moto en Bogotá: Distrito dice que es un respiro para la ciudad

Por lo anterior, se indica que el pronóstico en la tarde de este 22 de septiembre es de tormenta eléctrica, por esto se evaluó el cierre temporalmente el servicio de TransmiCable. Según la entidad, una vez las condiciones climáticas lo permitan se restablecerá la operación.

Se recomienda a los ciudadanos que transitan por el lugar tomar Transmilenio y/o SITP para evitar contratiempos en sus viajes.

Saque la sombrilla, a Bogotá volvieron las lluvias: así estuvo este lunes

El Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (IDIGER) informó que la primera temporada de lluvias terminó en el mes de junio; en este sentido, las localidades más afectadas fueron Rafael Uribe Uribe y Usme.

Entre tanto, la entidad indicó que para septiembre vuelven las lluvias que se extenderán hasta diciembre, es decir que los meses en los que el clima es más soleado son enero, febrero, julio y agosto.

Por lo anterior, la mejor opción para estos días es salir bien abrigado y con sombrilla, pues los días pintan grises.

Por su parte, el l IDIGER aconseja manejar con cuidado puesto que las lluvias pueden restar visibilidad y el piso húmedo afecta la capacidad de frenado y generar un accidente lamentable.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.