Día sin carro y moto en Bogotá: Distrito dice que es un respiro para la ciudad

La Administración Distrital estableció esta fecha que coincide con el Día Mundial sin Automóvil.
Día sin carro y moto en Bogotá
Día sin carro y moto en Bogotá Crédito: Twitter: @SectorMovilidad

Este jueves, durante la jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá, a la cual también se unieron los municipios de Chía y Mosquera, así como las ciudades de Cali y Montería, la alcaldesa Claudia López agradeció a los bogotanos por su comportamiento cívico en la ciudad y por priorizar el uso del transporte público y de la bicicleta como instrumentos para movilizarse.

"Hoy es un día maravilloso, hoy es un día en el que rueda la cultura ciudadana bogotana por mandato popular desde hace más de 20 años esta jornada se cumple en la ciudad para compartir en el andén, en 'la bici', en el transporte público que viene mejorando en la ampliación y modernización de su flota", afirmó la alcaldesa Claudia López.

Lea aquí: Día sin carro y moto en Bogotá: Se han impuesto 250 comparendos durante las primeras horas

La alcaldesa felicitó además a los municipios de Chía, Mosquera, Cali, y a otras más de 100 ciudades en el mundo, que este jueves realizan la misma jornada para promover la movilidad limpia, sostenible y compartida en celebración del día internacional sin automóvil.

La Administración Distrital estableció esta fecha que coincide con el Día Mundial sin Automóvil, cuando se prevé que, en la capital del país, más de 1’800.000 vehículos particulares y 469.000 motos dejarán de circular, reduciendo la huella de carbono que producen los combustibles fósiles.

"Con esta jornada fortaleceremos el transporte público, los viajes a pie y en bicicleta. A esto se suma un gran plan de intervención del sector movilidad donde tendremos con más de 1.140 agentes en vía, 200 operadores del grupo guía y 50 puntos de control “, agregó Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad.

Por su parte, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, aseguró que "el día sin carro y sin moto es un respiro para la ciudad. Nuestro cálculo es que vamos a reducir en 57% las emisiones CO2 equivalentes, las que causan el cambio climático".

Además, se proyecta que las emisiones de material particulado 2.5 y de carbono negro disminuyan en un 63 y 50%, respectivamente.

La Secretaría de Ambiente habilitó siete puntos de control, a las fuentes móviles en diferentes corredores viales, y tendrá 17 puntos con microsensores para realizar mediciones indicativas de calidad del aire, que se complementan con las 19 estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire. Asimismo, tendrá 24 puntos de monitoreo del comportamiento del ruido ambiental.

Lea también: A propósito del Día sin carro: ¿cuáles son los beneficios de dejar el vehículo en casa?

Una persona que cambia su carro por la bicicleta puede reducir aproximadamente 4.4 gramos de dióxido de carbono al día, que equivale a 1.6 toneladas al año, y 0,04 g de material particulado al día, que equivale a 14.4 g al año”, destacó la secretaria Urrutia.

Por el incumplimiento de la medida, se han impuesto 250 comparendos, en 2020 se impusieron 224, lo que representa un aumento de 12% en comparación con el día sin carro anterior.

Respecto al reporte ambiental, se han registrado seis vehículos inmovilizados.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.