Sergio Londoño Zurek, alcalde encargado de Cartagena: nos honra que Mike Pence haya estado aquí

El mandatario también se refirió a las decisiones judiciales que dejaron sin mandatario en propiedad a la ciudad.
62fda435-507f-416f-90c6-08d902a4bc87.jpg
Sergio Londoño Zurek / Foto de LA FM.

Escuche aquí a Sergio Londoño Zurek, alcalde encargado de Cartagena


El contexto de la visita de Pence a Cartagena, enmarcada por la crisis de Venezuela

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aseguró que su país no se quedará de "brazos cruzados" ante la grave crisis que vive Venezuela, tras reunirse con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien le pidió descartar una intervención militar en el país vecino.

"Venezuela se está deslizando hacia la dictadura y, como el presidente Donald Trump ha dicho, Estados Unidos no se quedará parado mientras Venezuela se desmorona", indicó Pence en una declaración conjunta con Santos en Cartagena.

En el inicio de la visita de mayor nivel que ha realizado hasta el momento a América Latina un funcionario del nuevo Gobierno estadounidense, Pence sostuvo que la situación venezolana es "inaceptable", por lo que manifestó que su país tiene "muchas opciones" y "confianza de que al trabajar con los aliados en América Latina se va a encontrar una solución".

En Venezuela, agregó, "el pueblo está sufriendo y debe soportar la brutalidad del régimen del presidente Nicolás Maduro. Un país que debería ser uno de los más ricos es hoy uno de los más pobres y corruptos, por lo que el presidente Trump no se quedará con los brazos cruzados. Vamos a seguir tomando acciones hasta que Maduro tome el camino a la democracia".

Pence recordó que "el régimen de Maduro ha amordazado a la Asamblea Nacional, ha socavado a la prensa libre, ha puesto en prisión a opositores y más de 130 valerosos venezolanos han muerto en la lucha por la democracia" desde abril pasado, cuando comenzaron las protestas contra el Gobierno.

El vicepresidente se refirió a las recientes sanciones adoptadas por Washington contra miembros del Gobierno venezolano, incluido Maduro, y no descartó más acciones de ese tipo. "Vamos a seguir tomando acciones hasta que el régimen de Maduro restaure la democracia, celebre elecciones y le dé libertad a los opositores políticos", afirmó.

Como parte de ese esfuerzo, el vicepresidente estadounidense espera reunirse este lunes en Cartagena con miembros de la oposición venezolana. Por su parte, el mandatario colombiano le expresó al vicepresidente estadounidense que "la posibilidad de una intervención militar en Venezuela no debe ser contemplada", algo que planteó el viernes Trump.

Santos aclaró que "ni Colombia ni América Latina, desde el sur del Río Grande hasta la Patagonia, podrían estar de acuerdo. América es un continente de paz. Mantengámoslo así". Asimismo, el jefe de Estado colombiano y Premio Nobel de la Paz manifestó que "la presión sobre el régimen venezolano debe mantenerse y acrecentarse", como lo señalaron esta semana en la Declaración de Lima 12 países americanos.

Pence llegó en la tarde del domingo a Cartagena en compañía de su esposa, Karen. Otro de los temas que trataron Santos y Pence fue el del aumento de los cultivos ilícitos en Colombia, que, según la Casa Blanca, alcanzaron en 2016 la cifra récord de 188.000 hectáreas, con una producción potencial de cocaína de 710 toneladas métricas.

Al respecto el jefe de Estado colombiano reconoció el incremento en las siembras ilegales, lo cual definió como "una preocupación". Pence, por su parte, calificó la situación de "una crisis que necesita una acción rápida para proteger a los pueblos de ambos países".

Aunque inicialmente se había informado de que la visita de Pence a Colombia incluía también a Bogotá, finalmente se aclaró que de Cartagena viajará directamente este lunes hacia Argentina. La gira, que llevará igualmente a Mike Pence a Chile y Panamá, busca subrayar el compromiso del Gobierno de Trump con Latinoamérica y reforzar el esfuerzo multilateral para aislar a Venezuela.

Federico Gutiérrez

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.
Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero



Nace una nueva coalición: terminó la cumbre entre Álvaro Uribe y César Gaviria

La erradicación de la pobreza, fue uno de los temas centrales de la reunión.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026